En la mañana de hoy en la ciudad de Chivilcoy, en consonancia con la convocatoria nacional a paro general bajo la consigna “No a la Destrucción de la Industrial Nacional”, los distintos gremios locales aglutinados en la Mesa de Unidad Sindical conjuntamente con organizaciones sociales y agrupaciones políticas, realizaron un acto en el Monumento a los Fundadores en la Plaza 25 de Mayo, para luego marchar hacia la Delegación local del Ministerio de Trabajo en la calle Rivadavia y culminando la jornada con encendidos discursos en los que primaron el rechazo a las políticas nacionales de Mauricio Macri y la unidad sindical como principal herramienta de protesta y reacción.-
Distintos gremios convocaron y acompañaron a la jornada de paro nacional a nivel local, siendo los oradores: Myrian Carballo (CCC), Mariano Conlón (CTEP), Julio Andenucci (Suteba), Sergio Mangini (Cicop), Juan López (Uticra), Raúl Bidegain (Bancarios). Asimismo se esperaba el discurso del Padre Jáuregui de la Parroquia San Cayetano, quién se encontraba en viaje y no llegó a tiempo.
Fueron de la partida los gremios docentes (Feb/Suteba y Udocba), Molineros, Atilra, Asimra, Uticra, Uom, Cta, Satsaid, Uti, Barrios de Pie, CTep, CCC, PTP, Nuevo Encuentro, Agrupación Felipe Vallese, concejales de Unidad Ciudadana y de PJ Cumplir, Cicop entre otros.
En diálogo con LNU, Daniel Mazzeo (UOM) señalaba que “esto es una demostración de la unidad del movimiento obrero, que es lo que nos queda por hacer para contrarrestar todo esto”.
“Esto es un ejemplo a imitar, las clases trabajadoras y los movimientos sociales, en la unidad está la fuerza” agregó Sergio Mangini (Cicop).
“La clase trabajadora de Chivilcoy vino a demostrar su rechazo frente a un gobierno que no nos quiere escuchar, que insiste en el ajuste” agregaron desde Molineros.
“Hay un gran acompañamiento de la gente” indicó Guillermo Pombo (FEB), “esto reafirma el plan de lucha docente con el 90% de acatamiento en la provincia de Buenos Aires”.
“Desde CTA seguimos en la calle, luchando con todos los compañeros, por los que quedaron sin trabajo” señaló Karina Pedro (CTA).
Imágenes de drone de La Bici Audiovisual
Por su parte, Juan López de Uticra, agradeció el apoyo de los distintos gremios para con el gremio del calzado y la situación actual de la industria, “toda la industria en general la está pasando muy mal” indicó:
“los puestos de trabajo se van perdiendo día a día, es por eso que tenemos que estar todos juntos evidenciando este gran problema, que, está claro que el gobierno lo conoce pero no tiene ninguna intención de solucionar. En la calle, en la lucha, unidad sindical con los movimientos sociales y el pueblo unido”.
“El trabajo es futuro. Esto es lo que queremos visibilizar, la falta de futuro” indicaron desde Uom.
“Empezamos ayer con una movilización nacional, con cortes de ruta, los movimientos sociales presentes” indicó Myrian Carballo de la Corriente Clasista y Combativa, “estamos en una situación compleja, la crisis toca a todos los sectores, genera mucha angustia, una situación muy mala para todos los vecinos“.
En los distintos discursos, resaltaron las demandas de infraestructura y el plan de ajuste esgrimido en las políticas públicas nacionales, como así también a nivel local hubo críticas desde el área de Salud a través de Cicop, como así también los gremios docentes presentes en el marco de infraestructura escolar.