[VIDEOS] Concejo: Aprobada por unanimidad la rendición de cuentas 2019 y la metodología de trabajo en contexto COVID-19

mayo 15, 2020

En la tarde de ayer, el Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy, llevó a cabo una sesión pública especial y sesión ordinaria en la que fueron aprobadas por  unanimidad, la Rendición del Ejercicio Anual 2019 y las compensaciones de partidas presupuestarias (en la sesión pública especial) como así también fue aprobada la licencia del concejal Esteban Genaro hasta el 10 de diciembre del año 2023 y se le tomó juramento a la Concejal Florencia Válvoli en su reemplazo (en la sesión ordinaria).-

 

La sesión pública especial, comenzó pasadas las 14.20 horas, con el izamiento de la bandera nacional por parte de la concejal Viviana Lemme, presidido por la Licenciada Carla Tomasini acompañada por la Secretaria Micaela Britos,  fueron trataron los dos puntos enviados por la Secretaría de Hacienda en referencia la rendición anual del Ejercicio 2019 y  la compensación de partidas presupuestarias del mismo ejercicio.

 

                                  Lic. Carla Tomasini -Presidenta del Concejo Deliberante.-

Lucas Burgos: “Estamos orgullosos de acompañar”

El presidente del Bloque oficialista (Consenso Federal) destacó la labor del área de Hacienda, “en un año difícil como el 2019” expresó,  “la disparada del dólar provocó un perjuicio que llevó a terminar el año con un déficit de 111 millones, un 6% del presupuesto del año pasado, habiendo pagado –sin un solo día de atraso- los sueldos de los trabajadores municipales, que se llevan el 60 porciento del presupuesto anual” indicó.

 

Fernando Poggio: “Estamos acá con el compromiso de estar a la altura de las circunstancias”

El presidente del bloque del Frente de Todos anunció el voto positivo a la rendición de cuentas sin dejar de observar algunas cuestiones, “no debemos dejar pasar que el déficit se hizo importante en un año de elecciones, el ajuste lo pagan los trabajadores con sus salarios”.

 

Gabriel Fagliano: “Pedimos prudencia en los gastos de este año para no poner en riesgo la salud de la economía municipal”.

El edil de Juntos por el Cambio, cuyo bloque también acompañó la rendición del 2019,  reclamó más efectividad en el cobro de las obras de asfalto y cloacas, como así también observó el presupuesto final del Deliberativo y pidió “prudencia en los gastos de este año, no hacer grandes gastos que pongan en riesgo la salud de la economía municipal”.

 

                                    Sesión especial: Rendición de cuentas ejercicio municipal 2019.-

Licencia del concejal Genaro. Asunción de la Dra. Florencia Válvoli

La joven de 26 años, integrante de  UJPC -Unión de Jóvenes por Chivilcoy – espacio de juventud que acompaña al intendente Guillermo Britos- reemplazá al primer concejal Esteban Genaro cuya licencia fue aprobada hasta el mes de diciembre del año 2023.

En este sentido, cabe aclarar que Genaro retomará nuevamente su cargo como director de defensa civil y trabajará en la coordinación con servicios públicos para la limpieza de la ciudad, espacios verdes, espacios públicos y el control de los voluntarios.

 

Sesión ordinaria

 

                                                          Sesión ordinaria y Asunción concejal Florencia Válvoli.-

Fueron tratados 23 puntos con el voto positivo a la  convalidación al nuevo sistema de trabajo dispuesto por las autoridades del Concejo, como así también a la modificación en el presupuesto 2020 pedido por el secretario Eduardo De Lillo, los convenios, acuerdos y contratos firmados por el Ejecutivo, con CECOINSE, Cámara de Comerciantes Minoristas, Pampa del Salado (propietarios del predio ex YPF en avenida De Tomaso destinado a Seguridad), con la Universidad de San Nicolás, entre otros.

 

Los puntos que pasaron a comisión, fueron los pedidos de construcción de canales de Carlos Scampini, en los cuarteles IV y V, y la conformación de un consorcio de productores, que será tratado con mayor detenimiento, como así también el punto 14 propuesto por el bloque Juntos por el Cambio sobre la actividad física en el marco de la pandemia en el que el concejal José Ferro destacó la importancia de la misma para la salud y la posibilidad de implementarlo en los espacios verdes.

Compartí en las redes