La CTA de los Trabajadores Chivilcoy, convoca junto a la Mesa Sindical y organizaciones sociales, a la comunidad a acompañar la volanteada y movilización a realizarse en el acceso al Parque Industrial a las 15hs (KM 160,500 de la Ruta 5) en apoyo a los trabajadores de Paquetá, “en esta trágica situación” apuntó Karina Pedro Secretaria General, junto a Julio Álvarez, Secretario Adjunto, quién sentenció, “una fábrica que representó el trabajo y la esperanza de Chivilcoy, y que hoy representa la antesala de un Parque Industrial camino a ser un cementerio de galpones”.-
El cronograma del Plan de Lucha programado comienza a las 6.45hs con el acompañamiento en la entrada de la fábrica por parte de los gremios y organizaciones sociales, para luego a partir de las 15hs realizar una concentración y volanteada en el acceso al Parque Industrial, en el KM 160,500 de la Ruta 5.
La convocatoria es acompañada por la CGT, CTA de los Trabajadores, CTEP, Barrios de Pie, CCC y PTP, agrupaciones políticas y sociales, como así también se prevé la presencia de sectores gremiales de otras ciudades.
En este sentido, Karina Pedro -Secretaria General de la CTA de los Trabajadores en Chivilcoy – junto a Julio Álvarez Secretario Adjunto, indicaba a LNU, que las acciones a llevar a cabo surgieron a través de la Mesa de Unidad Sindical local en respaldo al gremio UTICRA, “ante esta situación trágica que viven los compañeros de Paquetá” explicó, “vendrán compañeros de gremios de otras ciudades para acompañar este reclamo”.
Por su parte, Álvarez señaló que “esto es algo que lo veíamos viendo y diciendo desde hace tiempo, veníamos percibiendo lo que sería una catástrofe social enorme para Chivilcoy, porque el problema son las 600 familias que quedan sin trabajo, cuando hoy sabemos lo que está costando tener o conseguir un trabajo digno”.
“La repercusión la veremos en un corto y mediano plazo” sentenció el dirigente gremial, “hoy una changa no sostiene una casa, lamentablemente en todo este contexto, hay un combo de situaciones que hacen que la angustia y la incertidumbre de los trabajadores de Paquetá sea terrible”.
Al ser consultada por las expectativas de las posibles reuniones proyectadas para esta semana, en el marco de gestiones a nivel nacional, Pedro es escéptica, “es terreno incierto” puntualiza, “el Sindicato está afuera de esas reuniones, cuando debe estar defendiendo a los trabajadores”.
“Invitamos a la comunidad toda, porque todos tenemos un conocido o un familiar que está viviendo este tema, es por eso que apelamos a la solidaridad y el acompañamiento de todos, porque en este caso no alcanza con ser contemplativos ante esta desgracia. Porque hay desocupación por goteo en Chivilcoy y en toda la Argentina, estamos ante una empresa que significó para la ciudad la esperanza y trabajo, antesala de un Parque Industrial que tenía 60 empresas y que hoy va camino a ser un cementerio de galpones” sentenció Álvarez.
“Es importante que para los irresponsables políticos de esto no les sea gratis esta desgracia, hay que señalarlos, está más que claro que este gobierno es un desastre y que estamos en caída libre a un precipicio, revertir esta situación va a ser muy difícil, lo más esperanzador que tenemos ese que haya otro tipo de gobierno para los argentinos” finalizó.