Mañana a las 10hs, en consonancia a nivel nacional y provincial, licenciados en enfermería, instrumentación quirúrgica y bioimágenes – trabajadores de la salud pública – concentrarán en el Monumento a los Fundadores en la Plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad, en reclamo de la inclusión de las especializaciones como carrera de profesionales de la salud en todo el país.-
Empleados del Hospital Municipal y CAPS Autoconvocados informaron al Municipio de Chivilcoy que, en la jornada de este miércoles 21 de noviembre se adherirán a la convocatoria a nivel nacional, particularmente de CABA, en la que enfermeros e instrumentistas quirúrgicos bregan por la profesionalización de sus servicios, anticipada por una fuerte campaña en distintos medios de comunicación y redes sociales en la que detallan la importancia e injerencia dentro de las distintas áreas de la Salud Pública.
La medida implica una concentración en el Monumento a los Fundadores de la Plaza 25 de Mayo a partir de las 10hs, misma hora que se realizará en distintas localidades de la provincia, C.A.B.A y a nivel nacional en general, y la cobertura de las guardias mínimas de los centros de salud involucrados.
Con un tratamiento en la Legislatura sin la participación de los profesionales de la salud, fue aprobado recientemente la reforma de ley que NO contempla como profesional de la salud, a cientos de trabajadores de la carrera médica en el Sistema Público de la Salud, dejando fuera de la normativa a los licenciados en enfermería y a otras disciplinas y carreras que aportan cientos de trabajadores al sistema público, como las licenciaturas en instrumentación quirúrgica y en bioimágenes.
En diálogo con LNU, trabajadores autoconvocados que participarán de la convocatoria, destacaron además el gravamen en la precarización laboral que conlleva la modificación debido a que los títulos profesionalizantes repercuten en un porcentaje sumatorio en la liquidación de sus haberes, como cualquier otra profesión, situación que implica un factor económico financiero para las arcas del Estado para nada menor.
“Las presentaciones vienen siendo sucesivas con su consecuente veto legislativo, porque al reconocer al enfermero o al licenciado como profesional de la salud, dentro de su cobro mensual como empleado, deberían cobrar un 20 o 30% del básico” indican, “es decir, esto no es solamente darnos el título de profesionales, sino que es un tema económico para las arcas del Estado, aunque en Chivilcoy esto está contemplado, nosotros estamos dentro de la carrera, prevenimos futuras modificaciones”.
Por otra parte, desde CICOP Chivilcoy, gremio que nuclea a los trabajadores de la salud pública, señalaron su total acompañamiento a los trabajadores autoconvocados (y afiliados), en el marco de la sanción de dicha reforma, que “flexibiliza aún más las relaciones laborales y modifican la vigencia de los derechos adquiridos” señalaron en un comunicado, “la reforma sancionada dispone, entre otras cosas, que los licenciados en Enfermería, en Bioimágenes, en Biotecnología y en Instrumentación Quirúrgica, dejen de ser profesionales para quedar enmarcados como empleados administrativos” puntualizan.
La sanción de esta ley va en línea con el decreto que crea el “Complejo Hospitalario Sur”, reuniendo en un solo predio -el del Hospital Muñiz-, al Hospital de Gastroenterología Udaondo, el Oncológico María Curie, el de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer y al Instituto de Rehabilitación Psicofísica.