En la mañana de hoy, los gremios docentes aglutinados en el Frente de Unidad Docente Chivilcoy reclamaron nuevamente por el riesgo edilicio de la Escuela Normal, ante el desprendimiento de mampostería de los techos de una de las galerías, por lo que se suspendieron las clases en el nivel inicial, “estamos ante un hecho que podría ser una tragedia” sentenció Pombo de FEB, ” a la provincia no le interesa la educación pública” agregó Andenucci de SUTEBA, mientras que desde UDOCBA, Cofré puntualizó que “nos dicen que no hay riesgo y cinco días después se cae parte de un techo”.-
Los secretarios gremiales Guillermo Pombo (FEB), Yanila Cofré (UDOCBA) y Julio Andenucci (SUTEBA) presentes en el marco del Frente de Unidad Docente Chivilcoy en la Escuela Normal reclamaron al Ejecutivo Municipal y a las autoridades educativas de la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar, “la búsqueda de soluciones”, como así también sentenciaron que lo sucedido “podría haber sido una tragedia”, en el marco de las condiciones edilicias de la escuela.
“Vinimos a constatar lo sucedido ayer, cerca de las 17.30hs, después que los chicos y el personal docente ya se había retirado del establecimiento, hubo un desprendimiento de un pedazo de mampostería del techo de la galería, donde habitualmente circulan los chicos de jardín y primaria, avalando lo que habíamos estado charlando en el Consejo Escolar por la mañana, reunión en la que planteamos la necesidad de saber el estado de infraestructura de la Escuela Normal y varios establecimientos de Chivilcoy” explicó Pombo a LNU, “esto tira por el piso los dichos del Intendente de nuestra ciudad el día 6 de marzo, donde afirmó categóricamente que todos los establecimientos educativos estaban en condiciones de afrontar el inicio de clases” y agregó, “tan sólo transcurrieron dos semanas y ya contamos con un hecho que podría haber sido una tragedia, ya que no había niños”.
“A la provincia no le interesa la educación pública” enfatizó, Julio Andenucci de SUTEBA, “y en lo local si hablamos de responsabilidad tenemos que hablar de Liliana Varela -Jefa Distrital- y de José Luis Ghiglieri -presidente del Consejo Escolar- quienes son los que no toman las decisiones que tienen que tomar, condicionados por el Intendente Guillermo Britos y la consecuencia la pagan los docentes y los chicos”.
Por su parte, Yanila Cofré de UDOCBA destacó la importancia de la creación de una comisión mixta de seguimiento de infraestructura escolar, pedido realizado por los gremios ante el Concejo Deliberante y que no fuera acompañado por los concejales con la negativa del oficialismo, “la idea tener una participación amplia, trabajando por el bien de las instituciones educativas, corriendo de lado las posturas individuales” dijo.
“Lo cierto es que las escuelas no están en condiciones” disparó Cofré, “no podemos prendernos en la mentira del político de turno, que nos dice que están bárbaras, encontrándonos con la arquitecta regional que dice que no hay riesgo, pero cinco días después nos encontramos con un desprendimiento de los techos”.
“Cuando hay una obra en construcción los obreros circulan con cascos y protección, ante la posibilidad de un desprendimiento o movimiento de las estructuras, y nosotros acá tenemos alumnos circulando sin ninguna protección, tomando como normal que esquiven escombros, parece que hasta que no pase algo grave esto no va a parar” agregó.
“No hay una búsqueda de soluciones a todo esto” puntualizó la dirigente de UDOCBA, “si la tratativa permanente de denostar a los gremios porque tratamos de buscar una solución definitiva a todo esto, lo que más enoja es que si esto no estuviese sido filtrado por los docentes nadie se entera, porque la realidad es que trataron de ocultarlo, porque ninguno de nosotros recibió el llamado de las autoridades ante el pedido de mantenernos en contacto por este tema”.
COMUNICADO
Visto Lo acontecido el día 18 de Marzo con la caída de mampostería de la galeria del Jardin 916 y que se suma a una serie de hechos que se vienen sucediendo; tales como caída de cielorraso completo de un salón, dictado de clases en el patio para evitar ruidos molestos provenientes de salones contiguos y observando la pasividad de los responsables de la educación en nuestro distrito cuando se les informó que las clases no podían comenzar en esas condiciones ( 1 de Marzo ) en una inspección por dicha Unidad Académica donde el Presidente Jose Luis Gighieri dijo hacerse responsable de lo que ocurra , por todo esto:
El FUDB denuncia públicamente que no es posible continuar con el normal dictado de clases en estas paupérrimas condiciones de infraestructura y solicitamos la urgente intervención de la Dirección Provincial de Infraestructura y del Ministerio de Trabajo para que pongan un freno en esta situación de desidia en la que se encuentra la Unidad Académica, y para que se tome la decisión política de trasladar el dictado de clases a un lugar que reúna las condiciones de seguridad para preservar la vida de alumnos, docentes y auxiliares.
También solicitamos al HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE que arbitre los medios que están a su alcance para que se pueda conformar en el distrito la Comisión Mixta, para la supervicion de todos los edificios públicos.
Por último decimos.
* No queremos más escuela 25 de Pilar
* No queremos más Sandra y Rubén
* No queremos más muertes en nuestras escuelas.
Por todo esto Gobernadora Maria Eugenia Vidal.
#EXIGIMOS ESCUELAS SEGURAS.
FEB SUTEBA UDOCBA
FUDB CHIVILCOY
1 thought on “[VIDEO] Los gremios docentes alertan sobre la caída de mampostería en el Normal, “podría haber sido una tragedia””