[VIDEO] Frente de Todos: Coty Alonso presentó “Chivilcoy crece” programa de Obras Públicas

septiembre 9, 2019

El pasado sábado, en el salón de actos del Club Colón de nuestra ciudad, la candidata a la intendencia por el Frente de Todos, Constanza Alonso presentó junto a su equipo técnico, en el marco de la plataforma de propuestas electoral, el programa “Chivilcoy Crece”, con 15 ejes de gestión para el área de Obras Públicas, destacando la “perspectiva estratégica de una ciudad” especificó, “con un diagnóstico situacional que permita proyectar una ciudad sustentable, mejorando la calidad de vida de los chivilcoyanos”.-

 

Con presencia de vecinos, militantes e integrantes de la lista que la acompañan, como así también de los ex intendentes Carlos Dellepiane y Darío Speranza, “Coty” Alonso detalló junto a los profesionales de su equipo técnico, las distintas propuestas proyectadas para el área: viviendas, Complejo Federación, Empleo y Casa Propia (Ley de Hábitat) Desarrollo Estratégico, accesos y avenidas, redes de cloacas, mejoras y refacciones (Tu Casa. Tu Proyecto), corralón social, regularización dominial, infraestructura de servicios, servicios públicos, caminos rurales, plan integral de residuos especiales urbanos, agua potable ( “Bidón Social” cooperativa municipal en Ayarza), sistema de información geográfico (con alcance a todas las áreas municipales. De planificación permanente).

 

En este sentido, la candidata local del Frente de Todos, destacó la importancia de “proyectar obras” en consonancia con el gobierno nacional y provincial, como así también se mostró optimista con las próximas elecciones generales de octubre y las posibilidades del espacio.

 

A continuación los integrantes del equipo técnico detallaron las propuestas sujeto a las consultas del público presente al finalizar la exposición, como así también atendieron los requerimientos de la prensa presente.

 

En el marco del tema de viviendas, indicaron que se proyecta la terminación de 200 proyectos de construcción, paralizados desde 2016. La planificación iría de junio de 2020 y su terminación en diciembre de 2021.

En el Complejo Federación, terminación y entrega inmediata y financiada de las viviendas de las torres 1 y 2. En cuanto a las torres restantes, se estipulará una fecha para la finalización en diciembre de 2020.

“Empleo y casa propia”, con la aplicación de la Ley de Hábitat, el fomento de la “inclusión social” y del empleo con la construcción de viviendas sociales y el desarrollo estratégico que abarque lotes en desuso, accesos y avenidas, redes cloacales.

Mejoras y refacciones de viviendas para familias vulnerables con el proyecto “Tu casa tu proyecto”; la instauración de un “Corralón Social” como banco de materiales y un plan de “regularización dominial” para el acceso a la casa propia.

Ampliación y mejora de la red vial interna, asfaltada o consolidada con piedra. Caminos rurales, para la conectividad con pueblos de campaña, el transporte; y retomar los convenios con las direcciones de Hidráulica y Vialidad. Sería desde diciembre y de forma permanente.

Gestión integral de residuos, garantizar el agua potable con un plan de regulación y control público de la planta de ósmosis inversa, “que aún está sin funcionar” y la instauración de “bidón social”, con una planta embotelladora que estará en la localidad de Ayarza, a través de un emprendimiento municipal o cooperativo.

Por último detallaron  la creación de un Sistema Informático Geográfico, el cual contempla el alcance a las distintas áreas municipales, con carga de datos y mapas para la detección de diferentes problemáticas y la implementación preventiva de acciones.

Compartí en las redes