[VIDEO] En Chivilcoy se realizó una nueva jornada de reclamo salarial de la Policía Bonaerense

septiembre 10, 2020

A través de una caravana y bocinazos desde Chivilcoy se acompañó la tercer jornada de reclamo salarial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y segunda manifestación local, en la que efectivos policiales de franco, personal jubilado y familiares participaron. 

 

La Policía Bonaerense de Chivilcoy volvió a reclamar en la noche de ayer, con una caravana que inició su recorrido desde la Plaza España y se dirigió hacia la Plaza Principal, donde se entonó el Himno Nacional.

En esta oportunidad se movilizaron efectivos que están de franco, jubilados y familiares, en adhesión al petitorio  que fue entregado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

PETITORIO

1 – No habrá ningún tipo de represalia de tipo sancionativa para el personal que concurra a alguna de las convocatorias pacíficas realizadas a los efectos del presente petitorio en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
2 – Aumento del 56% para el subescalafón comando y subescalafón general de haber líquido, esto es, no del sueldo básico sino del básico más las BRNB (Bonificación Remunerativa No Bonificable) y las BRNB menos los descuentos de ley, y que ese aumento sea incorporado al sueldo básico.
3 – Aumento del 64% para el subescalafón de administrativos, técnicos y profesionales y para el subescalafón de servicios generales sobre el haber líquido. Esto es, no del sueldo básico sino del básico más las BRNB y la BRNB menos los descuentos de ley, y que ese aumento sea incorporado al sueldo básico.
4 – Aumento de la hora compensación de recargo de servicio a $189 y la obligatoriedad de dicha compensación.
5 – Pago del servicio de policía adicional en tiempo y forma (se está pagando con 120 días de retraso).
6 – Provisión del uniforme y equipo de trabajo y aumento del decreto 1315 (mantenimiento del uniforme) a $3.800.
7 – Derecho a la vivienda digna. Planes de vivienda para el personal policial.
8 – No obligatoriedad de la obra social IOMA.
9 – Democratización de las fuerzas.
10 – Derecho a la sindicalización.
11 – Móviles en condiciones para realizar nuestro servicio.
12 – Capacitación y reentrenamiento permanente.
13 – Asistencia psicológica.
14 – Basta de represalias (sumarios, arrestos, desafectaciones y traslados como medidas de disciplinamiento).

Compartí en las redes