“Junto a María Eugenia Vidal, las mujeres tomamos un nuevo protagonismo” afirmó la precandidata a Intendente de Juntos por el cambio, Lourdes Zaccari durante la recorrida que realizó en el día de ayer, junto a la diputada nacional Karina Banfi y a la diputada provincial Vanesa Zuccari, a la empresa Verde Siembra.-
“Junto a María Eugenia Vidal, las mujeres tomamos un nuevo protagonismo en la política provincial y nacional, de hecho hoy tenemos la grata visita en nuestra ciudad de Karina y Vanesa, ambas precandidatas a renovar sus bancas en nuestra lista de Juntos por el Cambio” sostuvo Zaccardi .
Por otra parte, ya en el local partidario de la calle Las Heras, realizaron una conferencia de prensa, en la que la diputada Banfi respondió varias preguntas de los periodistas presentes, entre las que se se destacaron el argumento hacia el votante indeciso para acompañar a Juntos por el Cambio, como así también el protagonismo de las mujeres en el espacio y la proyección positiva de la economía.
“Ningún político que estuvo hasta ahora tuvo la valentía de tocar las reformas, laboral y jubilatoria, y trabajarlos de manera seria. En 2013, de una manera irresponsable la ex presidenta, Cristina Kirchner, ingresó 13 millones de personas en el sistema jubilatorio, sin ningún respaldo. No estuvo mal incluirlos, sino cómo se diseñaron esas políticas pública” sentenció en el marco de los proyectos en agenda del macrismo.
Asimismo, se refirió a la “urgencia” de la reforma laboral, en el marco de la falta de empleo generalizada y señaló a los sindicatos como una “máquina de obstaculizar”, porque “no quieren generar un cambio estratégico en los modelos de desarrollo y lo que hacen es atrasarnos”, al tiempo que estimó que el 27 de octubre “va a ser un voto en contra de ese sindicalismo que sólo contabiliza los puestos de trabajo para seguir cobrando” puntualizando que “trabajamos para sacar la promoción de ley de información pública, donde los sindicatos son sujetos obligados de esta ley, que consiste en que cualquier ciudadano a cualquier sindicato, le puede preguntar qué es lo que hacen con el dinero de las obras sociales”.
No obstante, indicó que “hay algunos actores dentro del sindicalismo que son rescatables y hay que invitarlos a las mesas de conversación” citó el caso de Daer (Héctor. Dirgiente de la CGT y diputado nacional), “hubo transformaciones en los sistemas de trabajo, por lo que hay que adecuarse a los nuevos sistemas de empleo” indicó.