Luego de un pase a cuarto intermedio en las negociaciones a nivel nacional, en el tercer día de estado de alerta de los 649 trabajadores chivilcoyanos de PAQUETÁ, el concejal José Ferro (Cambiemos) manifestó al informar sobre dicha reunión en la que estuvo presente junto a Sebastián García de Luca, Secretario de Interior de la Nación, que se pasó a “un cuarto intermedio”, que “hoy esto para Chivilcoy es todo, por lo tanto para nosotros es todo” y anticipó “claramente mi participación política dentro del espacio está condicionada al resultado de esta negociación”.-
En la mañana de hoy, el Dr. Ferro dialogó con LNU y brindó detalles sobre la reunión sostenida en Capital Federal entre representantes de ADIDAS y PAQUETÁ, encabezada por el Secretario de Interior de la Nación, el chivilcoyano Sebastián García De Luca, funcionarios del Ministerio de Trabajo y de Producción, y el propio concejal, quién indicó en primer término que, la negociación arribó a “un cuarto intermedio”.
Asimismo, Ferro señaló que “es una cruzada y un desafío, con muchos actores involucrados” y destacó el interés y preocupación de García De Luca en el tema, “sin su participación estas gestiones no hubieran sido posibles“.
“Siento bronca, impotencia e indignación” acentuó, “ya que venimos trabajando en las demandas y requerimientos de la empresa desde hace tiempo, con la solicitud entre otras cosas, de lograr una reducción arancelaria para los kits de calzado, y una vez que se logra, bajo promesa de duplicar incluso su planta, hoy está instalada esta situación que no tiene lógica ni capacidad de comprensión, en relación a una empresa que no sólo no pierde plata sino que gana” enfatizó.
“Fue la primera vez que estaban todos los actores sentados en una misma mesa” prosiguió con respecto a la reunión sostenida en el Ministerio de Producción de la Nación, “con posiciones duras, extremas, en donde intentamos dejar en claro que la única agenda acá es la del chivilcoyano, el sostén de las actividades de la planta local”.
Informó además que habrá una segunda reunión, sin fecha aún pactada y que hay gestiones iniciadas desde hace tiempo, a través de la Cancillería y Embajadas de Brasil y Alemania, con reuniones en las empresas y el Sindicato.
“Esto para Chivilcoy es una implosión” destacó, “siento que tengo la responsabilidad de llevar hasta las últimas consecuencias el mensaje de los chivilcoyanos” dijo confirmando que se tomará unos días de licencia de los cargos al frente de PAMI y como concejal, “para abocarme en un 100%” al tema, y manifestó nuevamente que su futuro político está condicionado al resultado de las negociaciones, tal como lo aseguró desde su banca recientemente, “el único final que uno acepta es que la planta siga trabajando como hasta ahora”.
“Es una empresa que no tiene problemas financieros, es una empresa sólida y solvente” agregó, “seguimos en una etapa de negociaciones, en donde no hay decisiones tomadas”.
“Hoy esto para Chivilcoy es todo, por lo tanto para nosotros es todo. Claramente mi participación política dentro del espacio está condicionada al resultado de esta negociación” aseguró.
Condicionó su futuro según el resultado de la negociación? Si saco 15 votos en la última elección, seguro que a Macri o Duran Barba o Peña estén preocupados por el alejamiento de este inservible.