El intendente Guillermo Britos, acompañado por el secretario de Gobierno, Alfredo De Lillo, y el secretario de Salud, José Caprara, anunció el veto a las dos ordenanzas sobre los pedidos de CICOP, en relación a insalubridad, y la ordenanza que regulaba modificaciones para los frentistas que no poseen garage, aprobadas en la última sesión del Concejo Deliberante, el día 25 de octubre.
En conferencia de prensa, el jefe comunal suministró detalles de los vetos realizados por el Ejecutivo, los cuales fueron reservados hasta última instancia a la espera de la reunión de comisión realizada en el Concejo Deliberante en el día de ayer, en la que los concejales oficialistas intentaron negociar con los ediles de PJ Cumplir y Unidad Ciudadana impulsores de las modificaciones aprobadas por el deliberativo una instancia intermedia en la que sean “sin perjuicio de los trabajadores” en el caso de insalubridad y “viable operativamente y sin perjuicio del Municipio” en las modificaciones del Estacionamiento Medido.
“Hemos decidido vetar las dos ordenanzas que tienen que ver con insalubridad, en beneficio de los empleados de Salud que ya reciben esta bonificación, con un porcentaje del 25%, que supera lo establecido por la Ley Provincial, que dispone un 20%” señaló Britos.
Asimismo, invitó a los profesionales de la Salud “a continuar con el diálogo para seguir sumando, de forma escalonada, a otros trabajadores, para que en el lapso de lo que permita el Presupuesto se vayan incorporando, hasta llegar a la totalidad del personal”.
En relación a esto, el mandatario agregó: “Desde el inicio de la gestión, el secretario Caprara, con muy buen criterio, ha ido sumando a los empleados que lo merecían, y estamos haciendo un gran esfuerzo, para que de forma paulatina se vayan sumando más”.
“Si se continúa con la insistencia sobre estas modificaciones y vuelven a ser aprobadas en HCD, los únicos perjudicados serán los trabajadores, que cobrarán un menor porcentaje a partir del 1 de enero de 2019, porque la masa de dinero que se distribuirá es la misma”.
Estacionamiento Medido
La ordenanza que modifica el Estacionamiento Medido también fue vetada por el Ejecutivo Municipal, por dos cuestiones; en principio, porque afecta la recaudación diaria, y además porque no se cuenta con las herramientas para certificar la ubicación del auto.
Respecto a este veto, el jefe comunal señaló que desde el Municipio tienen un proyecto más amplio e invitó a los concejales a trabajar en él, en conjunto con la Secretaría de Seguridad, pero “de una forma que se pueda cumplir”.
Finalmente aseguró que la ordenanza vigente, contempla la situación de los frentistas, otorgándole varios beneficios, y estos se mantendrán.