En las últimas horas de ayer, tomo relevancia un fuerte cruce en redes sociales entre la concejal de Unidad Ciudadana Chivilcoy -Constanza Alonso – y la Directora de Compras del Municipio de Chivilcoy -Natalia Giorgetti -sobre el permiso denegado al armado de una feria denominada “red de precios justos” proyectado para el día de hoy en la Plazoleta del Barrio Obrero y promovido por la Agrupación La Cámpora.-
“La publicación es una publicidad engañosa” sostiene Giorgetti, “es competencia desleal para los comerciantes locales” continuó, “la venta ambulante está prohibida en Chivilcoy”, mientras que por su parte, Alonso retrucó, “están corriendo el eje de la cuestión, se trata de brindar herramientas para palear la difícil situación que se está atravesando” y se preguntó “¿generamos herramientas o las obstaculizamos?, la discusión es otra, no entendieron cual era el sentido, no hubo voluntad simplemente”.
Programado para las 10.30hs del día de hoy, jueves 6 de septiembre, el evento tenía como objeto la venta de distintos combos de productos de primera necesidad bajo el lema “RED DE PRECIOS JUSTOS”.
Al ser consultada por LNU, debido a su descargo en sus cuentas personales de FB y twitter sobre el tema, la directora de compras municipal Natalia Giorgetti señaló “no suelo entrar en este tipo de discusiones por las redes sociales, es algo que no hago, pero en este caso no puedo dejar de hacerlo”.
“Me sorprende muchísimo realmente la posición de la concejal Alonso en cuanto acusa al Gobierno Municipal de querer impedir de manera irracional que un comerciante de otra ciudad, se llegue hasta Chivilcoy a realizar venta ambulante” puntualizó, “me sorprende la acusación porque existe precisamente en la ciudad, legislación que impide esto, es decir la venta ambulante está prohibida”.
” No se entienden las declaraciones, a medida que se suceden los posteos ( de Alonso en Twitter) concluye pidiendo a los funcionarios municipales que nos hagamos cargo de lo que nos corresponde, y lo que nos corresponde hoy es precisamente defender a los comerciantes chivilcoyanos, porque defendiéndolos defendemos a todo el Pueblo” dijo Giorgetti.
“La publicación es una publicidad engañosa” disparó, “como si se tratara de una organización no gubernamental, una ONG que no busca rédito alguno, me parece excesivo. Desde mi lugar en la oficina de Compras, tengo idea de los valores que se manejan en el mercado de los productos que se promocionaban y realmente los precios no son demasiado económico. Decir que es una gran oferta no es real”.
“Cualquier comerciante de nuestra ciudad, pagan servicios, impuestos, tasas, empleados y demás. A partir de ese esfuerzo que hace por mantener su comercio abierto todos los días, colabora con el resto de los vecinos, sea directamente en el caso de ser empleados o de manera indirecta con sus tasas permitiendo al Municipio generar entre otras cosas un Programa de Becas y un Programa de Capacitación Laboral para generar mayores oportunidades laborales”.
El permiso fue solicitado a través de la Secretaría de Gobierno Municipal y en este sentido, Constanza Alonso al ser consultada por LNU, indicó “me parece que están corriendo el eje hacia un lugar erróneo” y argumentó, “hablar de competencia desleal a una iniciativa para paliar la situación actual que estamos viviendo es incorrecto”.
“competencia desleal es la promoción del Banco Provincia (los miércoles con un 50% de descuento) en donde la gente deja de comprarle al comerciante del barrio para aprovechar las ofertas, no veo a nadie que lo critique o ponga el grito en el cielo” disparó Alonso.
“La cuestión es qué hacemos nosotros desde nuestro lugar, que hace el Municipio, para palear la situación, un momento complicado para la economía de los vecinos, ¿generamos herramientas o las obstaculizamos?, la discusión es otra, no entendieron cual era el sentido, no hubo voluntad simplemente”.
Publicación de la Concejal Constanza Alonso de Unidad Ciudadana