[UPD en Chivilcoy] Los jóvenes del Colegio “Crear” fueron acompañados en sus festejos por el dispositivo implementado por la Secretaría de Seguridad

febrero 26, 2019

Muy temprano en la mañana de hoy, los jóvenes del último año de nivel secundario del Colegio Crear realizaron el ya tradicional UPD en Chivilcoy, acompañados por un importante dispositivo coordinado por la Secretaría de Seguridad, en el marco de un programa integral preventivo de seguridad vial que comprende la labor de Guardia Urbana, Tránsito y Policía Comunal en conjunto.-

En el marco de la ordenanza en vigencia sobre el “Último Primer Día”, el Secretario de Seguridad –Dr. Arturo Pertosa- destacó la labor en conjunto de los distintos estamentos de seguridad junto al área de Educación a través de la Jefatura Distrital y la comunidad educativa de cada establecimiento, “convocamos a los padres y docentes que quieran interiorizarse o tengan inquietudes a acercarse a la oficina de la Secretaría” agregó.

Asimismo, indicó que se encuentran en curso las reuniones informativas con los distintos establecimientos educativos, “para informar acerca de los dispositivos de seguridad y el acompañamiento de los distintos móviles en la vía pública”.

Los jóvenes son acompañados por Guardia Urbana, Tránsito y Policía Comunal Chivilcoy. En la mañana de hoy, los alumnos del último año del Colegio Crear, fueron escoltados alrededor de las 6.30hs desde la calle 508, recorriendo la Av. De Tomaso arribando a la Plaza 25 de Mayo pasadas las 7hs donde festejaron, para luego ingresar al establecimiento escolar a las 7.45hs.

En este sentido, Claudia Bamonte –coordinadora de Guardia Urbana– señaló que “nuestro trabajo es preventivo, y se realiza en coordinación con Policía Comunal y Tránsito, en este caso se trabajó operativamente de manera positiva, en interacción con la comunidad educativa, priorizando el eje básico de GU que es el de prevención e interacción con el vecino”.

 

Por último, Pertosa destacó el camino escolar seguro, en vísperas del inicio de clases, “es una herramienta más para concientizar a la comunidad escolar, ya que por lo general hay un colapso vehicular en las inmediaciones de las escuelas, por lo que tratamos de generar conciencia, de que se deje el auto bien estacionado a cierta distancia y acercarse caminando con los niños a las escuelas, como así también fomentando el uso de las ciclovías y el uso de la bicicleta, dentro del mismo programa integral de prevención para circular en los espacios públicos con respeto y compromiso”.

Compartí en las redes