En el marco del repudio explícito a las declaraciones de la Ministra de Educación porteña Soledad Acuña, el secretario general del gremio docente en representación del cuerpo de delegados, destacó en #LNURadio que “consideramos completamente agraviantes sus declaraciones para con la Escuela Pública” anticipando el acompañamiento al protocolo de “acto de colación” lanzado por el Gobierno .-
“Creemos que funcionarios con estas concepciones que desvalorizan la Educación Pública, no pueden ejercer funciones de responsabilidad estatal ni permanecer al frente de carteras Ministeriales tan importantes como lo es la de Educación” sentenció.
“Recordamos que aquellos que hoy denostan nuestras funciones y a la Escuela Pública, fueron parte de un Gobierno que intentó cerrar Institutos de Formación Docente, desmanteló el Programa Conectar Igualdad, desfinanció los Comedores Escolares y abandonó el mantenimiento de las Escuelas, terminando con las vidas de Sandra y de Rubén” agregó respecto a la tragedia de Moreno que cobró las vidas de los integrantes de la comunidad educativa.
Por otra parte, al ser consultado por la garantía de la continuidad pedagógica en pandemia, señaló que “desde hace varios meses, en un contexto de pandemia, seguimos trabajando. Se enseña y se aprende en contexto virtual, se
distribuyen bolsones alimentarios y cuadernillos pedagógicos. Seguimos sosteniendo la Educación Pública, con un enorme compromiso y una enorme solidaridad, siempre con el acompañamiento de los estudiantes y sus familias“.
Con respecto al tema salarial informó que “cerramos un acuerdo anual que fue en dos partes de 16%, que para mí no es bueno pero estamos en un contexto de pandemia por eso termina siendo bueno”
“Hoy se habla del acto de colación y el inicio de clases en febrero o marzo . Para eso hay un plan jurisdiscional que se puede ir adecuando de acuerdo a como se vaya desarrollando la pandemia. El Gobierno lanzó el plan de colación de grado, si se cumple el protocolo nosotros como sindicato estamos de acuerdo, al igual que con el inicio de clases, no tenemos por qué oponernos” finalizó.