[Presupuesto 2021] Fabio Britos: “Lo que estamos haciendo es gestionar, este quien esté, para que lleguen las obras a Chivilcoy”

diciembre 17, 2020

Con el eje en los Fondos de Infraestructura Municipales, el diputado provincial por la IV Sección Electoral, destaca a #LNURadio respecto al Presupuesto 2021 que “es una herramienta que hay que otorgarle al gobernador de turno, que fue votado para eso” y puntualiza, “sería una irresponsabilidad nuestra por no coincidir con algunos actores, dejar de gestionar para que los chivilcoyanos vivan un poquito cada vez mejor”.-

 

El tema presupuesto que es la ley principal, con lleva muchas discusiones, que cuando parece que las posiciones están cerca se vuelven alejar. Hay que estar permanentemente dialogando y debatiendo cuestiones para que sean tenidas en cuenta.

 

El gobernador Axel Kicillof enviará este viernes al Parlamento provincial el proyecto de Ley de Presupuesto bonaerense 2021, que prevé un gasto total de aproximadamente $1,9 billones y el pedido de autorización para tomar deuda por un monto estimado en alrededor de $65 mil millones.

Hoy jueves vamos a tener la sesión pero me parece que no vamos a llegar a tratar el presupuesto. Se está negociando el fondo de infraestructura municipal (FIM) que es a lo que todos apuntamos, más que nada aquellos que sentimos que tenemos más responsabilidad que otros en el tema territorial” explicó el legislador chivilcoyano.

 

“Estamos tratando de que el presupuesto contemple la mayor cantidad de fondos posibles para cada uno de los municipios. Pensamos llegar a buen puerto, porque no están tan lejos las posiciones. El gobierno provincial había puesto una cifra de 5 mil millones y nosotros unidos a otros sectores de la oposición habíamos pedido el doble. Lo que queremos garantizar es que esos fondos se ejecuten rápidamente, porque muchas veces por cuestiones burocráticas el dinero tarda en llegar”.

 

En este sentido, cabe destacar que el gobierno de la Provincia publicó el Coeficiente Único de Distribución (CUD), que sirve para determinar cómo se reparte la coparticipación provincial. Además, el índice se utiliza para calcular el porcentaje que le corresponde a cada comuna en concepto del Fondo de Infraestructura Municipal.

“Creo que hay que entender que el momento no es el mejor, pero a todos los municipios que se les pueda otorgar, que los intendentes decidan las obras” puntualizó.

“El presupuesto es algo que nunca va a tener el consenso de todos los sectores, pero es una herramienta que hay que otorgarle al gobernador de turno, que fue votado para eso. Uno puede decir en qué no está de acuerdo, pero la herramienta hay que dársela” puntualiza

 

“Lo mismo pasa con los intendentes, los concejales tienen todo el derecho a no estar de acuerdo y decirlo, pero tienen que entender que el intendente tiene derecho a gobernar y por algo fue electo. Los votos son los votos y la democracia marca que el que gana tiene el derecho a proponer en qué área decide gastar los recursos, en cuál más y en cuál menos” 

“En la Ordenanza fiscal e impositiva de Chivilcoy, los aumentos previstos son inferiores a los que prevé aumentar la provincia, por eso me parece que no hay motivos para no acompañar, y si no acompañan por lo menos no entorpecer”

 

POLÉMICA POR LAS PASO

“Para que no haya PASO en ningún distrito, se tienen que eliminar las paso nacionales y después las provincias adherirse. En mi opinión, quizás fueron una muy buena intención de alguna manera de cristalizar la elección de autoridades de cada uno de los partidos, pero en la práctica se convirtieron más en una gran encuesta porque ningún partido decidió su candidato a través de las PASO”.

“En el marco de una pandemia que lejos va a estar de verse finalizada en agosto del año que viene, sumado a los recursos que hay que destinar para llevar adelante una elección, nos parece que no tiene sentido llevarlas a cabo. Yo soy partidario de eliminarlas” sentencia

CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA PROVINCIA

“Tenemos ir a un camino que producir cambios estructurales en la Provincia para que tengamos que disminuir de recurrir año tras año gobierne quien gobierne a préstamos por el déficit” señala en relación al pedido de autorización para tomar deuda por un monto estimado en alrededor de $65 mil millones.

 

GESTIÓN PARA CHIVILCOY

“Hay que gestionar para la ciudad gobierne quien gobierne. Lo hemos hecho cuando estaba la gobernadora María Eugenia Vidal, siempre hemos marcado la enorme diferencia del trato de Vidal al trato de Macri para con Chivilcoy. Ahora cambiaron los actores, tenemos que hacer lo mismo con Kicillof e intentar hacer lo mismo con el gobierno de Fernández. Esto nos lleva a que por ahí se nos tildara de que éramos cercano al PRO y ahora muchos dicen que somos cercanos al Frente de Todos. En realidad, lo que estamos haciendo es gestionar, este quien esté, para que lleguen las obras a Chivilcoy. Sería una irresponsabilidad nuestra por no coincidir con algunos actores dejar de gestionar para que los chivilcoyanos vivan un poquito cada vez mejor”.

Compartí en las redes