Desde inicio de la semana fue tomando peso el rumor de 15 despidos (o “retiros voluntarios”) en la fábrica de calzado PAQUETÁ radicada en el Parque Industrial Chivilcoy. Desde el gremio UTICRA desmienten categóricamente -AL DÍA DE HOY – la versión, “no es real” dicen reconociendo que la situación puede cambiar de un momento a otro, además, sostienen una alerta sobre los “retiros voluntarios” detallada en una asamblea al respecto llevada a cabo el pasado lunes en la fábrica, “son despidos encubiertos” alegan. Asimismo confirmaron asambleas por la negociación de paritarias a lo largo de esta semana.
Pasacalles colocados por UTICRA en el acceso a la ciudad
“Hasta ahora no hay confirmado ningún despido ni nuevo retiro voluntario” señaló a LNU, Juan Marcelo López, secretario general de UTICRA en Chivilcoy, “hasta hoy” reiteró y apuntó que es una información que se maneja día a día, además, confirmó la realización de asambleas, “desde el lunes en Perchet S.A (Paquetá), y en el día de hoy, asambleas en todas las fábricas que tienen que ver con el calzado con respecto a paritarias”.-
Juan M. López -Secretario General de UTICRA.-
“No es real esa afirmación” agregó desmintiendo la información extra oficial sobre 15 despidos en la fábrica del Parque Industrial de Chivilcoy, “acá puede haber otra intención” alertó e informó que las asambleas “son con respecto a los “retiros voluntarios” hablando con los trabajadores de Paquetá (el lunes pasado), netamente acerca de las medidas que vamos a empezar a tomar si sigue habiendo retiros, porque está claro que son despidos encubiertos” sentenció categóricamente.
Cabe recordar la conmoción y el impacto en la comunidad de Chivilcoy, durante el mes de mayo, al conocerse el anuncio del plan de retiros voluntarios de la empresa que comprendía aproximadamente 70 trabajadores que acogieron la modalidad, en este sentido, López destaca nuevamente, “los retiros voluntarios son despidos encubiertos, pero nosotros no podemos disponer por el trabajador que elige esta propuesta” y agregó “es una tendencia a que las empresas se sigan achicando”.
Al ser consultado si sostiene diálogo fluído con la empresa respecto a la situación, respondió afirmativamente, y detalló que “más allá que haya una caída importante en la productividad de la empresa, lo que pretendemos y priorizamos es que no se sigan perdiendo fuentes de trabajo”.