[Movimiento Evita Chivilcoy] Frente de Mujeres: Pedido de adhesión al HCD a las leyes “Micaela García” e informes sobre la Coordinación local de políticas de género

noviembre 27, 2018

Desde el Frente de Mujeres del Movimiento Evita Chivilcoy, bajo el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fueron presentados dos proyectos ante el Concejo Deliberante de Chivilcoy, el primero en adhesión al  paquete de proyecto de leyes a partir del femicidio de Micaela García con quorum para su tratamiento en Diputados, y otro pidiendo informes sobre la Coordinación Local de Políticas Sociales contra la Violencia de Género referenciando el reciente femicidio de María Fabiana Burgos.-

 

“Entendiendo a la política como herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestras compañeras, fueron presentados el día lunes 26 dos proyectos claves para la prevención, sanción y erradicación de la violencia machista, que serán tratados con los diferentes bloques de concejales en estos días” puntualiza el comunicado del Frente de Mujeres.

 

“Durante el gobierno de Mauricio Macri, con el ajuste económico que Cambiemos está llevando adelante, la violencia hacia las mujeres, trans, travestis y lesbianas aumentó exponencialmente y con ello el número de femicidios, dado que hasta el momento el número es de 895. Esta cifra es ni más ni menos que producto de una decisión política de no implementar ninguna medida que haga al cumplimiento efectivo de la Ley Nª24.485; Sumado a esto, recientemente con el presupuesto aprobado para el 2019, se nos destinará solo $11,00 a cada una para el cumplimiento de las leyes que deben protegernos y asistirnos en momentos donde nuestros derechos como mujeres nos son vulnerados”.

 

Uno de los proyectos es en memoria de una joven militante  de la JP Evita que fue brutalmente asesinada en abril de 2017. El mismo solicita la adhesión y pedido de pronto tratamiento del paquete de leyes “Micaela García”, que ya tienen quorum en la Cámara de Diputados, pero que aún no tiene fecha de tratativa.

 

El cuerpo de Micaela García, la joven de 21 años militante del Movimiento Evita, fue encontrado semienterrado el 8 de abril de 2017  entre pastizales en Gualeguay, Entre Ríos, a pocos metros de la ruta nacional 12 y a unos tres kilómetros de donde habían hallado un día antes su ropa.

 

Se trata de una ley de capacitación obligatoria y continua en género para todos los funcionarios del Estado, otra que establece un programa de capacitación de promotores territoriales en género de alcance nacional y una última orientada a un plan nacional deportivo para la integración y la no violencia a las mujeres.

 

“Las mujeres necesitamos que este proyecto salga porque representa ejes centrales para la prevención de la violencia machista que cada 30 horas, hoy, nos está matando” especifica el comunicado del Frente de Mujeres

 

El otro proyecto es un pedido de informe sobre la Coordinación de Políticas Sociales contra la Violencia de Género, frente al reciente femicidio de María Fabiana Burgos ocurrido en Chivilcoy, “es sumamente urgente la implementación de políticas públicas que lleguen a todos los sectores. Todos los días luchamos con las trabas que se nos ponen a la hora de hacer la denuncia y acceder a las medidas de protección” alegan.

 

 “Por todo esto, y sabiendo que se lanzó un subsidio para las compañeras victimas de violencia, exigimos respuestas sobre qué campañas o propuestas existen (si es que las hay) para difundir toda esta información”.

NOS QUEREMOS VIVAS, LIBRES Y SIN MIEDO concluye el comunicado.

Compartí en las redes