En la mañana de ayer, en el CTCI del Parque Industrial de nuestra ciudad, referentes del CEA (Consorcio Empresario Ambiental) con base en Chivilcoy, funcionarios del área de Medio Ambiente de las municipalidades de Chivilcoy y Bragado, referentes de Coca Cola Argentina y del Consorcio del Parque, desarrollaron una jornada concientización ambiental y difusión de agenda participativa ambiental 2024-2030, en la cual se llevó adelante la firma de un convenio de articulación entre los distintos municipios que conforman el programa “Ruta Verde”, que comprende la optimización de la logística para la gestión integral de residuos.
Este esquema se repitió en el Parque Industrial de Pergamino, donde firmaron el convenio, los municipios de Rojas, Salto y Chacabuco.
Estuvieron presentes, Natalia Barbieri, administradora del Parque Industrial; Roberto Cantarella y Darío Panelo, integrantes del CEA; la Directora de CAZMA y Medio Ambiente de Chivilcoy, Silvia Cirello; el Director de Medio Ambiente de Bragado, Pablo Zuleta; mientras que por parte de Coca Cola Argentina, estuvieron presentes, Mariana Larumbe y Luz Bécar Varela, de la Consultora de Sustentabilidad.
Parque Industrial: Polo Verde
Catalogado así a nivel regional, por el sistema de gestión integral de residuos y capacitaciones a empresas que llevan adelante, con dos estaciones sustentables y puntos limpios dentro del parque, sistema recientemente expuesto por el CEA en “Somos Industria 2023” en relación a la resolución 137 que comprende a los grandes generadores de residuos, el Parque Industrial fue el anfitrión de este encuentro y firma de convenio, “para nosotros es importantísimo”, destacó Barbieri a través del móvil para Radio Chivilcoy, “desde hace unos años venimos articulando con el Municipio y la recolección diferenciada, con la responsabilidad y compromiso de varias de las empresas del consorcio”.
Consorcio Empresario Ambiental
Recientemente conformado, con base en Chivilcoy, comprende varias localidades y operadores regionales de gestión de residuos que la conforman, “somos un grupo de empresas que están trabajando en la gestión de residuos y haciendo cada una distintos elementos derivados”, explicó Roberto Cantarella del Grupo RSU Ambiental, parte del CEA, “recuperamos residuos y hacemos economía circular, entre todos hacemos sinergia, eso hace que bajemos costos y federalicemos la gestión de residuos”.
La presencia de coca cola implica una ruta verde hace que sigamos avanzando con su apoyo.