Los gremios docentes recibieron hoy una nueva propuesta del Gobierno provincial en la mesa de paritarias, consistente en la aplicación de la clausula gatillo trimestral -en marzo, junio, septiembre y diciembre- más un 15,6% de compensación por lo perdido en 2018 a causa de la inflación, que se paga en julio y en base al salario de diciembre de 2017.-
El mismo se abonaría en dos tramos: 5 % en marzo a través de la incorporación al básico de las bonificaciones remunerativas y 10.6 en julio, esto en forma genuina.
En la mañana de hoy, se llevó a cabo una nueva mesa paritaria en la provincia de Buenos Aires, entre funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal y los representantes de los gremios docentes.
La nueva propuesta a los maestros consiste en “brindar aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del Indec, más 15,6% en 2 cuotas, la primera, de 5%, en abril, y la segunda, del 10,6%, en agosto”.
Tras escuchar la oferta, los dirigentes sindicales anticiparon que la misma será “sometida a consulta” de sus afiliados.
“Las medidas de fuerza no quedan sin efecto, los docentes serán quienes resuelvan, la propuesta quedará a consideración de ellos”, aclaró Roberto Baradel, titular de Suteba, al término de la reunión.
El encuentro se llevó adelante esta mañana en el Ministerio de Economía bonaerense, en la ciudad de La Plata, y participaron los ministros de Educación, Gabriel Sánchez Zinny; de Economía, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas, además de representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
Frente de Unidad Docente
En tanto, el Suteba y el FEB, dos de los gremios que componen el Frente, adelantaron que “someterán a consulta” la propuesta en asambleas y congresos, pero que pedirán que no se ejecuten descuentos a los maestros por los días de paro.
- La última propuesta salarial del gobierno provincial, el 27 de febrero, fue de un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y un 5% adicional en diciembre.
Los docentes la rechazaron ya que no representaba una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante 2018.
La propuesta presentada por el Gobierno Provincial es la siguiente:
1)Aplicar cláusula gatillo ,(INDEC) trimestralmente con base salario diciembre 2018, marzo, junio, septiembre, diciembre.
2) marzo: aumento del básico dic. 2017 incorporando 5% ( traspaso del código 455)
3) julio: aumento del básico dic.2017 incorporando 2,5% ( traspaso del código 455) más incorporación de una nueva suma del 8,1%. .
El FUDB reclamó:
-La conformación de una mesa con la participación de los ministros responsables del área, de:
– Infraestructura que consolide el cumplimiento de los 12 puntos por Escuelas seguras y – Políticas Socioeducativas garantizando que el SAE sea la base del derecho a una alimentación saludable, con los cupos y la calidad necesarios
.La reglamentación de la licencia por violencia contra las mujeres
.El cese del hostigamiento del que son víctimas los Docentes
.Que los sumarios deben quedar sin efecto
.Devolución de los descuentos por los días de paro
Los Docentes serán quienes decidan el camino a seguir.