Manusovich en #LNURadio: “Maia y Carlos”

marzo 24, 2021

 

Una nenita indigente raptada por un muchacho indigente. Un cuadro oscuro de un país cruzado por el deterioro mordaz de un subdesarrollo eterno.

Desde el fondo de nuestra historia los olvidados luchan en el fango cruel del abandono de todos. ¿Para que mierda creamos un Estado sino es para cuidar los desequilibrios de este sistema capitalista? ¿Para qué carajo inventamos constituciones, leyes y normativas sino es para cuidar que la gente que nació en contextos bravos, pueda tener una vida digna y feliz?

La nenita vivía con su mamá debajo de un puente, en la calle, en donde nadie tiene que estar nunca jamás. Todos necesitamos un hogar, alimento y abrigo. Somos seres humanos que al crecer, repetimos como un mantra nuestros orígenes. ¿O acaso Carlos, el captor de Maia, habrá tenido una vida mejor? Cartonero siempre, de villa en villa, viviendo de las sobras de una humanidad que no suelta sus privilegios.

Carlos y Maia. La mamá de Maia. La mamá de Carlos, el papá de Carlos… ¿Alguien sabe quién era la mamá o el papá de Carlos? ¿Se imaginan el tormento de Carlitos niño para convertirse, sin oportunidades buenas, en un cartonero viviendo en barrios hacinados e insalubres? Tal vez su papá ausente o alcohólico, abusivo o golpeador, seguro sin valores ni cultura del trabajo, sin oficio, nacido en un mundo con oportunidades solo para los que nacieron en hogares con chances de progreso.

Por eso Maia, Carlos y los miles y miles y miles y miles de argentines que viven sufriendo la falta de oportunidades, están incubando hoy el dolor y la violencia que luego se transformarán en la herencia que recibirán otros.

Basta. Basta de mirar para otro lado. ¿Hace falta mucha visión política para entender que la pobreza y el dolor que hoy se sufre va a perdurar probablemente toda la vida convirtiéndose en violencia hacia todos lados? Entonces, ¿qué estamos haciendo hoy para llevar dignidad a todos nuestros vecinos? ¿Es muy difícil que nuestro Estado Municipal articule con todos nosotros el revoque, el piso de cemento, el revestimiento que protege del frío a esas tolderías chivilcoyanas? ¿Y la leña o el gas y las estufas ahora que viene el frío? ¿Ya está previsto el abastecimiento para abrigar a todos en este invierno?

Maia y Carlos. Víctimas de un holocausto social llamado neoliberalismo y una clase dirigente con luces mortecinas. Los mismos desafíos humanos que guiaron a nuestros compañeros detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Memoria, Verdad y Justicia.-

Compartí en las redes