El domingo 21 de marzo se realizaran las elecciones internas de la Unión Cívica Radical, en la que los afiliados podrán votar en la Escuela Normal de Chivilcoy y en la Escuela Secundaria de Moquehuá de 8 a 18hs, “esta interna es un punto de inflexión entre seguir con el radicalismo que veníamos, siendo cola de furgón del PRO y de las demás fórmulas o bien un radicalismo protagonista” señaló la Contadora Lourdes Zaccardi.-
“Las elecciones partidarias iban a ser en octubre, pero por razones obvias se fueron postergando y se van a hacer el 21 de marzo” especificó en diálogo con #LNURadio, la concejal y dirigente radical, “vamos a ir a votar los afiliados radicales con todos los recaudos y medidas de seguridad sanitaria” y acentuó que, “queremos transmitir a los afiliados que vamos a estar a la altura de las circunstancias”.
Zaccardi acompaña como vicepresidenta en la lista 115 de Evolución Chivilcoy a Gustavo Alonso, quién aspira a conducir el Comité local, “es una lista conformada por jóvenes dirigentes y personas con experiencia. Este grupo lo llamamos UCR en evolución, decimos jóvenes no solo en edad, sino también en política, que tienen ganas de participar, motivados por la figura de Martín Lousteau, quien nos da esa esperanza de tener un radicalismo de puertas abiertas, con una visión más inclusiva, moderna y plural y un espacio donde rija reglas claras para volver a representar los intereses de los vecinos” señalo respecto a la figura del legislador nacional y referente radical, “aspiramos a un nuevo liderazgo dentro del radicalismo, con un un accionar más joven, con otro sentido de la participación política y otro estilo de conducción. Dejar de lado el amiguismo, el acomodo a dedo y que realmente sea una vocación, que todos tengamos las mismas posibilidades”.
“Martín Lousteau es una persona que se planta con sus ideales y por eso tenemos esperanza que se plante dentro del radicalismo y que el radicalismo vuelva a tener protagonismo que se merece un partido centenario, que en los últimos cuatro años de gobierno que conformamos una alianza, estuvimos un poco excluidos”
“Esta interna es un punto de inflexión entre seguir con el radicalismo que veníamos, siendo cola de furgón del PRO y de las demás fórmulas o bien un radicalismo protagonista, donde nos escuchen, donde seamos parte de la toma de decisiones y poder hacer valer los ideales y los principios del radicalismo” aseveró, “somos una línea del medio, no somos una lista que no está de un lado ni del otro, ni del lado de Álvaro García que está en el radicalismo hace más de 40 años, ni del lado de Luis Blanco con el oficialismo, sino que es una línea del medio para la que nos convocamos. Las decisiones las tomamos de manera horizontal, no estamos abrochados a ningún puesto, todo lo contrario”.
“Estamos trabajando fuertemente para lograr conducir los destinos del Comité para darle al radicalismo el rol que se merece. Con identidad propia, fijar posturas y decisiones que podemos coincidir o no con el que gobierna, pero siempre independientes de los demás sectores”
“Dentro de la alianza de Juntos por el Cambio, la cual creemos que es sumamente necesario que se mantenga, pero que el radicalismo tenga un rol protagonista, no de segundo plano. Lo que estamos defendiendo con esta lista es eso” sintetizó.
Apertura de sesiones 2021
“Fue un tanto especial, bastante fría. Pero podemos resaltar de todos los Bloques es el llamado al diálogo porque venimos de un año difícil y nos espera otro similar, con la particularidad de que este año hay elecciones, donde eso no se mezcle y que lo importante sea bregar para que todo el mundo sea vacunado sin privilegios. Ojalá que todo lo que se dijo en la apertura no quede en palabras y se lleven adelante, tanto por parte del intendente como de los demás bloques” concluyó.