[Femicidio Ma. Fabiana Burgos] Perillo: “Como sociedad debemos atender y visibilizar estas situaciones para cimentar un verdadero cambio cultural”

noviembre 12, 2018

Carlos Perillo -Secretario de Seguridad y jefe de gabinete del Municipio de Chivilcoy- se refirió al femicidio de María Fabiana Burgos ocurrido el pasado viernes en Castilla, localidad de Rawson en el marco de la labor de Policía Comunal y la Ayudantía Fiscal local, “la violencia de género es transversal y debemos trabajar sobre un cambio cultural” indicó, “debe ser motivo de currícula escolar para lograr cimentar el verdadero cambio cultural al respecto. Toda la sociedad debe atender y visibilizar estas situaciones, no debemos desvirtuar estos trágicos hechos”.

 

 

En la mañana de hoy, el funcionario acompañado por el Comisario Joselino Baéz, jefe de la Policía Comunal Chivilcoy  y el coordinador de Seguridad, Matías Maleichuk, brindaron una conferencia de prensa detallando la labor realizada por Policía y la Ayudantía Fiscal descentralizada de Chivilcoy, en el esclarecimiento del femicidio de María Fabiana Burgos (39 años) en manos de su concubino, Claudio Luján Salas (50 años) quién permanece alojado en las dependencias policiales de la Comisaría de Suipacha  bajo la causa “Homicidio agravado por el vínculo”.

 

 

En diálogo con LNU, Perillo destacó “desgraciadamente una víctima más de femicidio, que trasciende cualquier localidad, más allá que haya sucedido en la localidad de Rawson, lo que nos tiene que conmover es que la violencia de género es transversal y debemos trabajar sobre un cambio cultural”.

 

Asimismo, informó que desde el primer momento con la anuencia del propio Intendente Guillermo Britos, se sincronizaron los diferentes dispositivos y elementos técnicos para optimizar la investigación, como la utilización de las cámaras de monitoreo, “desgraciadamente todos los elementos nos llevaba a pensar que Salas había cometido el crimen, aunque no sabíamos aún donde, certificando  luego de la gran investigación que llevó adelante la Policía Comunal de Chivilcoy que había sido en la localidad de Rawson, prontamente factible la detección del cuerpo que termino con la detención de este individuo”.

 

Por otra parte, destacó la labor de la Ayudantía Fiscal encabezada por la Dra. Bárbara Leranoz, “es de una importancia crucial” indicó.

 

“Tenemos que trabajar a través de las instituciones y organizaciones existentes en Chivilcoy, que ya tienen su propio espacio” bregó, “sino entendemos que debemos empezar desde el nivel inicial de educación, esto debe ser motivo de currícula al igual que la siniestralidad vial, no vamos a poder revertir lo que pasa”.

 

“Lamento profundamente el dolor de la familia” señaló el funcionario, quién además informó que se mantuvo contacto con las autoridades de Chacabuco desde el primer momento, como así también la policía de la vecina ciudad, “todo esto tiene que alertarnos, debemos generar cambios culturales, se está realizando prevención desde los distintos estamentos del Estado, pero en estos casos se debe trabajar junto a las distintas organizaciones que componen de una manera u otra la sociedad en general”.

 

Por otra parte, en el marco del inicio de la investigación, el secretario de seguridad, destacó la labor policial, mediante la cual se siguió la hipótesis del concubino, quién incurriera en una denuncia “engañosa(ver nota) sobre averiguación de paradero para desviar el accionar de los investigadores, “inclusive llevó a la propia familia al engaño” puntualizó, “lo cual habla de su perversión”.

Inmediaciones del campo “Vitale” en Castilla (Rawson)

 

“A pesar de que no tenía antecedentes de violencia en la pareja y a los ojos de la familia aparentaba ser una persona tranquila y buena, desgraciadamente es normal que individuos con esta patología puedan manifestarse así para con los demás, es por eso que en este caso el trabajo de la policía fue excelente” indicó Perillo

 

“No pudimos darle a la familia resultados positivos, porque al hacer la denuncia por paradero ya la persona desgraciadamente había sido asesinada” sentenció.

 

“La violencia de género afecta transversalmente a toda la sociedad, y es un cambio que tenemos que dar a nivel cultural. Toda la sociedad debe atender y visibilizar estas situaciones, no debemos desvirtuar estos trágicos hechos” aseveró

Comisario Báez/ Carlos Perillo y Matías Maleichuk

Por su parte, el Comisario Baéz -Jefe Policial- explicó que el trabajo comenzó el sábado 10 de noviembre, a partir de la denuncia que efectuó en la Comisaría Primera de la ciudad, la hija de la víctima, dando a conocer la situación en los medios para pedir colaboración para averiguar el paradero de la víctima.

 

En conjunto con la Fiscalía Descentralizada, y a partir de testimonios que aportaron a clarificar el hecho, se direccionó la investigación hacia el concubino de la víctima, Claudio Salas.

 

Finalmente, el domingo 12, con las pruebas recabadas, y bajo la orden del Fiscal de la UFIJ N°6, se procedió al allanamiento del domicilio y detención del concubino, que tras demostrarle todos los elementos que lo encontraban culpable, informó dónde se encontraba el cuerpo de la víctima.

 

Salas se encuentra detenido en la comisaría de Suipacha, bajo la causa “Homicidio agravado por el vínculo”.

 

Por último, el comisario Baéz aclaró que “el imputado no tenía antecedentes de violencia de género, lo cual dificultaba la investigación porque no había denuncias hechas contra esta persona, y la familia, en principio, no apuntaba hacia él”.

Compartí en las redes