[Fallo Judicial] Determinan que el agua potable de Chivilcoy “no es apta para consumo humano”

diciembre 22, 2018

Luego de un año y medio de litigio, la Justicia determinó que el agua potable en Chivilcoy, “no es apta para consumo humano”, sentencia que ordena además, a la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) y al Estado Provincial por ser parte accionista de la misma, a realizar en un lapso de seis meses, la construcción de una planta de tratamiento del agua (ósmosis inversa).-

 

El pasado jueves desde la Asamblea por el Agua de Chivilcoy y la Comisión Fiscalizadora creada para tal fin, los vecinos intervinientes junto a la Defensoría del Pueblo y representantes del Municipio informaron al respecto del fallo vertido por el juez Martín Cherubini, del Juzgado N° 6 de Mercedes, quién determinó que el agua que se consume en la ciudad es “no apta para el consumo humano”.

 

“En el frente judicial venimos luchando desde hace un año y medio, con la actitud de la empresa Aguas Bonaerenses y el Estado Provincial, que realmente ha sido vergonzosa” puntualizó a LNU en los estudios de RADIO URBANA 102.1FM, el Dr. Facundo Benegas, titular de la Defensoría del Pueblo en Chivilcoy, organismo que acompaña el reclamo de los vecinos y forma parte de la Comisión Fiscalizadora, detalló que “se venía discutiendo determinadas cuestiones que realmente chocaban con el sentido común, así se los hice saber a los directivos de Aguas Bonaerenses, invitándolos a recorrer la ciudad y preguntar a los vecinos si cree que el agua de Chivilcoy es potable o si cree que la red de agua es buena o mala, creo que cualquier vecino tiene un veredicto inapelable en este sentido. Ningún vecino lo cree”.

 

Después de un año y medio, sale la sentencia de la Justicia de Mercedes donde le ordena al Estado de la Provincia de Buenos Aires y a la empresa Aguas Bonaerenses (de la cual el Estado es accionista) a realizar en seis meses la planta de tratamiento del agua y a readecuar los parámetros del 0, 01 de arsénico según la Organización Mundial de la Salud, “no nos creyeron a nosotros, ni a los vecinos, bueno ahora es la Justicia la que se los dice contundentemente” dice el Dr. Benegas de la Defensoría del Pueblo.

 

“Esto es el inicio de un trabajo, ahora hay que luchar para que cumplan esta sentencia, el juez va a ser veedor de las obras a realizarse, y desde la Comisión Fiscalizadora que fue creada tendremos un rol de contralor, por lo que tenemos todo un recorrido por delante para aplicar la sentencia, redundando en mayor salud y que los vecinos puedan tomar el agua de sus canillas, será una deuda saldada y un acto de justicia, que los vecinos dejen de tener un servicio malo, caro y de dudosa potabilidad” dice.

Audiencia pública por el aumento de las tarifas

Por otra parte, cabe destacar que en los primeros días de enero tendrá lugar la audiencia pública, “ya que el gobierno de la Provincia pide un aumento de más del 30%, pregunto a los vecinos de nuestra ciudad si eso no es realmente una vergüenza, acaba de expedirse la Justicia sobre la no potabilidad del agua, sumado a eso los aumentos 40% del año pasado y al 300% anterior” enfatiza Benegas.

 

 

Compartí en las redes