En la jornada de hoy, las escuelas en su nivel inicial y primario comenzaron el ciclo lectivo 2020 en la ciudad de Chivilcoy según lo informado por Jefatura Distrital de Educación, a pesar del manifiesto descontento expresado por los distintos gremios bonaerenses en el marco del acuerdo salarial fijado el pasado miércoles 25 de febrero.-
Así lo informó a #LNU -la jefa distrital de Educación -Prof. Liliana Varela- quién señaló que las clases comenzaron normalmente y que se espera el inicio del nivel secundario para el día lunes 9 de marzo SÓLO PARA EL PRIMER AÑO, comenzando el día 11 los alumnos de 2 a 5 año y el día 12 los alumnos de 6to año luego de la realización del UPD (Último Primer Día) el día 11.-
El miércoles de la semana pasada el Gobierno y los gremios llegaron a un acuerdo por la paritaria nacional docente, fijando el piso salarial en 23 mil pesos desde marzo, y 25 mil desde julio, además de una suma extraordinaria no remunerativa de 4.840 pesos, que se abonará en cuatro cuotas de 1.210 cada una. Con poco tiempo y escaso margen de maniobra, las negociaciones avanzaron en la mayoría de las provincias, pero de las 18 que hoy inician el ciclo lectivo los alumnos de nivel inicial y primario, en 12 no se llegó a un acuerdo salarial.-
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
UDOCBA RECHAZA LA MAGRA OFERTA SALARIAL DOCENTE
Propuesta presentada hoy por el Gobierno Provincial a las organizaciones gremiales.
Marzo
Incrementar básico PR en $310 nuevos
Blanquear $550 de la suma fija 0455
Incrementar la suma fija 0455 en $303
Bolsillo MG inicial $29.000 (8,93%)
Junio
Incrementar básico PR en $490 nuevos
Blanquear $423 de la suma fija 0455
Incrementar la suma fija 0455 en $1195
Bolsillo MG inicial $31.059 (7,1%)
El sueldo de bolsillo del MG inicial, a junio, sube un 16,66%
La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) manifiesta su rechazo a la segunda propuesta salarial formulada en el día de la fecha dado que, al igual que la anterior, no puede ser sometida a consideración de nuestros afiliados y afiliadas.
Insistimos en la necesidad de que el Gobierno provincial realice un esfuerzo mayor para elevar el deteriorado salario docente, en un proceso de PARITARIAS ABIERTAS que además proteja nuestros ingresos de la inflación reinante.
FUENTE: UDOCBA
EL CONGRESO DE LA FEB RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL Y PASÓ A UN CUARTO INTERMEDIO
Más de 220 congresales que representan la voluntad de los afiliados bonaerenses, decidieron rechazar la oferta del gobierno de la provincia y pasar a cuarto intermedio para continuar negociando.
“Como lo venimos diciendo desde ayer, la última decisión la tenían los docentes bonaerenses. La FEB nunca pasa por sobre sus bases y era claro que había tiempos acotados para realizar la consulta en toda la provincia”, dijo Mirta Petrocini.
La FEB ahora espera una nueva convocatoria que permita afinar la propuesta.
FUENTE: FEB
SUTEBA: EL PLENARIO DE SECRETARIXS GENERALES ACEPTÓ LA PROPUESTA SALARIAL
Con plena participación democrática, el Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA trajo la decisión de sus afiliadxs hoy y por amplísima mayoría se aceptó la propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial ayer y mandatar al Congreso de la CTERA la aceptación de la propuesta del Gobierno Nacional.
El mandato de lxs Docentes, expresado por lxs Secretarixs Generales, se construyó a partir de Asambleas que se realizaron ayer en toda la provincia de Buenos Aires, luego de la propuesta salarial que presentaron tanto el Gobierno Nacional como el Provincial.
Refiriéndose a la propuesta, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó: “Toda la resistencia y la lucha que llevamos adelante hoy se plasma en poder empezar a construir de otra manera. Durante 4 años tuvimos que defender la Escuela Pública, las Organizaciones Sindicales y a lxs Trabajadorxs. Orgullosamente podemos decir que el SUTEBA, en conjunto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense, pudo resistir por la Escuela Pública, defendiendo los derechos de lxs Docentes y de nuestrxs pibxs”.
FUENTE: SUTEBA