Los gremios docentes a través del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) organizaron un paro para los días 12 y 13 de septiembre próximos en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno y en reclamo por infraestructura y condiciones laborales.-
Luego del paro de 72 horas de la semana pasada en la provincia de Buenos Aires, los docentes anunciaron una nueva medida de fuerza para el jueves 13, pero con alcance nacional. Así, en la semana del Maestro/a los docentes sostienen que no hay nada para festejar, exigen justicia por Sandra y Rubén fallecidos por la tragedia de la escuela n°49 de Moreno.
El nuevo paro y la marcha será bajo la consigna “La educación pública está en peligro” y reclamarán por “defensa del salario; condiciones dignas para enseñar y aprender; la continuidad del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y del Fondo Compensador; y mayor presupuesto para Educación”.
Al Gobierno de la provincia de Buenos Aires los docentes le exigen que declare “de manera urgente” la emergencia edilicia provincial, y que garantice el derecho a la educación con escuelas seguras para alumnos, docentes y auxiliares.
Por otra parte, rechazan e congelamiento salarial, la pérdida del poder adquisitivo, el deterioro de los salarios de los jubilados/as, las irregularidades en las liquidaciones salariales y no saber cómo y cuándo cobran el salario. Por eso, también reclaman por el urgente aumento salarial que implique consolidación del salario.
Entre los puntos de reclamo también resaltan el cese de persecuciones a directivos y docentes, la nulidad de los sumarios legales e ilegítimos, y que IOMA termine con los aumentos de las prestaciones que impactan en el poder adquisitivo de los afiliados.
“Si no se resuelven las demandas planteadas y se sigue agudizando el impacto de la política económica y el ajuste, deteriorando el salario docente y la Educación Pública, el FUDB define la profundización de las acciones con estatales y con el conjunto de los Trabajadores”, comunicaron.
COMUNICADO
En la semana del Día del Maestro/a, definimos:
NADA QUE FESTEJAR.
¡JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!
EXIGIMOS AL GOBIERNO PROVINCIAL:
QUE DECLARE DE MANERA URGENTE LA EMERGENCIA EDILICIA PROVINCIAL
QUE GARANTICE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN CON ESCUELAS SEGURAS PARA ALUMNOS, DOCENTES Y AUXILIARES
URGENTE AUMENTO SALARIAL QUE IMPLIQUE CONSOLIDACIÓN DEL SALARIO
Rechazamos el congelamiento salarial, la pérdida del poder adquisitivo, el deterioro de los salarios de los jubilados/as, las irregularidades en las liquidaciones salariales y no saber cómo y cuándo cobramos nuestro salario.
EL CESE DE LAS PERSECUCIONES A DIRECTIVOS Y DOCENTES
LA NULIDAD DE LOS SUMARIOS ILEGALES E ILEGÍTIMOS
QUE EL IOMA CESE CON LOS AUMENTOS DE LAS PRESTACIONES (400 %) QUE IMPACTAN EN EL PODER ADQUISITIVO DE LOS/AS AFILIADOS/AS
Si no se resuelven las demandas planteadas y se sigue agudizando el impacto de la política económica y el ajuste, deteriorando el salario docente y la Educación Pública, el FUDB define la profundización de las acciones con estatales y con el conjunto de los Trabajadores/as.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDOCBA