La Diputada provincial del Frente de Todos, Lic Nora Salbitano habló del plan de obras públicas que el gobierno provincial está ejecutando en Chivilcoy y de la reconstrucción del sistema de salud para poder hacer frente a la pandemia.
La diputada del Frente de Todos destacó que “El gobierno de Axel tiene dos ejes muy claros, muy precisos. Uno es la vacunación para poder enfrentar la pandemia y el otro es la reactivación económica con la generación de empleo a través de la obra pública y la ayuda que se le va a dar a la industria para fortalecerla a través de créditos blandos. Porque, justamente las Pymes, la industria, son generadoras de empleo y una fuente de trabajo y es lo que hay que proteger. Como el caso de Bicontinentar que recibió luego de la gestión de Coty de una devolución de 24 millones de pesos de ARBA que fueron fundamentales para que vuelva a fabricar.”
Chivilcoy es un claro ejemplo de que el Gobernador gobierna para todos los bonaerenses. Por ejemplo hoy los chivilcoyanos tienen nuevos consultorios externos del Hospital, gracias a que la Provincia dispuso más de 15 millones de pesos para que el Municipio pueda finalizar esta obra que ya había sido proyectada cuando Aníbal Pittelli era intendente y el Director del Hospital era el Dr. Marcelo Martino”.
Agregó que “en el 2019 se destinaba un 45% a la obra pública y un 55% a subsidios; en el 2021 se invierten las cifras y el 61% va a la obra pública y el 39% a subsidios. Hoy la distribución del presupuesto de obras públicas en la Provincia es equitativo sin importar el color político del Intendente”.
Asimismo, la Diputada del Frente de Todos destacó que el Gobierno provincial está llevando a cabo un megaplan de obras en Chivilcoy. Desde las obras del colector cloacal, la ampliación de la planta de líquidos cloacales, las obras en las Escuelas como la Escuela Normal o el Conservatorio de Música por ejemplo, los pozos de agua potable que eran un reclamo histórico de los vecinos”.
“Lo mismo que el presupuesto para la construcción de viviendas, 51 cuadras de asfalto con 80 millones 572 mil pesos, y después está por comenzar la repavimentación de 32 kilómetros de la Ruta 30 en el tramo comprendido entre la Ruta 5 hasta el acceso a Moquehuá” y agregó que también la Provincia está llevando adelante un plan de descentralización construyendo Casas de la Provincia en todos los Municipios.
También agregó que “la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Desarrollo Agrario es quien aporta los fondos para el Plan de Caminos rurales para la conformación de estabilizado del camino a Villa Moll desde la Ruta 30”.
La salud en la provincia
La diputada destacó que “Cuando Axel asumió, el sistema sanitario estaba completamente arrasado, los hospitales estaban totalmente desabastecidos, con lo cual hubo que poner en marcha absolutamente todo. Por lo tanto, todo el dinero que había disponible cuando surge la pandemia se destina a la infraestructura para conseguir equipamiento, tanto para el personal de salud como para los pacientes y hubo que incorporar más profesionales como médicos, enfermeros, kinesiólogos, psicólogos, bioquímicos, personal auxiliar, entre otros”.
“Todas las medidas que adoptó el Gobernador desde el año pasado hasta ahora es justamente para que los recursos estén disponibles para fortalecer el sistema de salud, porque el objetivo general era justamente disminuir el impacto sanitario de la pandemia en la población de toda la provincia.”
Salbitano agregó que “se establecieron muchísimos laboratorios, se compraron respiradores, se lograron disponer de alrededor de 1.170 camas críticas que no había y se optimizó el 80 por ciento de las que había en toda la Provincia”.