[CUCH] Encuentro multisectorial sobre Celiaquía 2019

octubre 12, 2019

El pasado jueves se llevó a cabo en el salón auditorio del Centro Universitario de Chivilcoy, el Encuentro 2019 sobre Celiaquía organizado por el Consejo Escolar a través de su Servicio Alimentario Escolar, Atención Primaria de la Salud, Universidad Nacional de Luján, Región Sanitaria X, Jefatura Distrital de Educación y la Asociación Celíaca Argentina Filial Chivilcoy.-

 

 

El encuentro  se desarrolló en  el Centro Universitario Chivilcoy con la  presencia  de Directores de establecimientos educativos, Docentes, Miembros del Equipo  de orientación escolar, Alumnos de la Escuela de enfermería  y e I.S.F.D.Nº 6.

 

Los integrantes del panel  desarrollaron  los puntos  más importantes  relacionados con la  problemática.

¿Qué es la enfermedad celíaca?     

Intolerancia permanente al GLUTEN, proteína    del trigo, avena, cebada y centeno TACC    en personas  genéticamente  predispuestas  . Es la en fermedad  crónica  intestinal  más  frecuente  :  1  de  cada  100  personas son celíacos  y  la  mayoría  son  mujeres.

¿Cómo se manifiesta?

La manifestación típica : diarreas crónicas, distensión abdominal, anorexia, pérdida de masa muscular, piel seca y pálida.

La forma atípica  de manifestarse  :anemia, caída  de cabello, trastorno de esmalte dental, depresión,  trastornos de conducta  etc .

¿Cuál es el tratamiento?

El único tratamiento es la DIETA  LIBRE  DE  GLUTEN. Es un alimento preparado con componentes naturalmente libres de gluten y elaborados con buenas prácticas de manipulación que impidan la manipulación  cruzada.

¿Qué cuidados debo tener a la hora de cocinar?

Reconocer los alimentos libres de Gluten buscando el LOGO OFICIAL

  • Consultar el listado de alimentos libres de gluten disponi bles en anmat.gov.ar  o www.msal.gov.ar/celíacos
  • Maximizar las prácticas de higiene en los elementos exclusivos para los celíacos, utensilios, alacena, mesada etc.

¿Cuál es la realidad en las escuelas del Distrito?

En este momento hay nueve niños detectados en establecimientos escolares  a los que se brindan alimentos libres de Gluten en el Desayuno , Merienda  y/ o comedor

El mensaje del encuentro ha sido difundir la información pues es una herramienta importante  para la prevención y Diagnóstico temprano.

Ante cualquier duda se debe consultar al médico para la realización del Análisis  serológico (Anticuerpos AC)

Compartí en las redes