[Covid_19] Avanza el proyecto del Ejecutivo que establece severas multas de hasta 260.000$ por incumplimiento

septiembre 10, 2020

La autoridad de aplicación es el Juez de Faltas municipal y quien constatará la infracción serán las correspondientes áreas del municipio de Seguridad y Gobierno, los recursos serán para el área de salud y el fondo Covid-19 que fue anunciado la semana pasada. Las multas que determine la justicia donde se penalice algún evento quedará cargada como deuda y el contribuyente pasará a tener una deuda con la municipalidad.-

 

Se ha establecido un módulo de 6.500$ por el incumplimiento del distanciamiento social y del uso del tapaboca, dos módulos (13.000$) por incumplimiento del límite de horario y días habilitados para actividades, incumplimiento de protocolo de limpieza y registro de personas en actividad comercial, mientras que la realización de reuniones sociales en salones asciende a 40 módulos (260.000$) y las reuniones en domicilios particulares tendrán 30 módulos de multa para el propietario (195.000$), el incumplimiento del aislamiento obligatorio luego de ser hisopado tendrá también 30 módulos al igual que el incumplimiento del aislamiento en caso de arribar desde una localidad con transmisión comunitaria.

 

Así lo detalló en la conferencia de prensa de la mañana de hoy, el intendente municipal Guillermo Britos junto al Secretario de Hacienda Ing. Eduardo De Lillo, quién indicó que el proyecto fue elevado al Honorable Concejo Deliberante para su tratamiento sobre tablas en la próxima sesión de este jueves 10 de septiembre. Asimismo en la conferencia del día de ayer, el jefe comunal adelantó conversaciones con los distintos bloques deliberativos (Juntos por el Cambio/ Frente de Todos y PJ Parte)  anticipando un acompañamiento mayoritario al mismo.

 

No buscamos recaudar dinero, sino evitar que se incumplan todas las medidas de prevención. Si uno mira lo que ocurre en la Región, Chivilcoy está lejos de vivir lo que les toca vivir a otros municipios”, sostuvo el intendente.

 

 “Hay mucha gente que pide que pasemos a fase 1 y hay gente que pide que no controlemos más. La idea es tomar las precauciones y decisiones para intentar que los comercios minoristas continúen trabajando. Me parece que tenemos que ser lo suficientemente inteligentes para no perjudicar al resto. Vamos a hacer todo lo posible para no retroceder de fase. Si todos los positivos tienen nexo claro, no amerita cambiar de fase, pero siempre vamos a evaluar con las autoridades de Salud día por día los resultados”.

 

Por su parte, el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, agregó que “se decidió esta forma de modular la multa para evitar la Asamblea de mayores contribuyentes. No estamos creando ningún tributo, sino que existe y es el derecho de espectáculos. Lo que hacemos es modularlo como falta. Los recursos serán para el área de salud y el fondo Covid-19 que fue anunciado la semana pasada. Las multas que determine la justicia donde se penalice algún evento quedará cargada como deuda y el contribuyente pasará a tener una deuda con la municipalidad”.

Compartí en las redes