Desde CICOP Chivilcoy efectuaron un comunicado público sobre los sueldos mínimos de los trabajadores de la salud pública en el distrito.
“Según el último informe técnico de valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total de julio de 2021 publicado en la página del INDEC el 19 de agosto de 2021 (https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/canasta_08_21FB24169A80.pdf) un adulto requiere un mínimo de $21.869 para no estar por debajo de la línea de la pobreza, en otras palabras, para no ser pobre.
En los ultimos años no nos hemos detenido nunca, en dejar de señalar la enorme pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios. Sólo en 2019 la brecha entre la paritaria y la inflación fue de 22% (paritaria 32%, inflación 54%). En 2020 la construcción de nuestro salario fue a fuerza de dos bonos que no alcanzaban a todos los trabajadores (uno de ellos pasó al básico hacia fin de año) y la brecha fue de 11% (paritaria 25%, inflación 36%). A pesar de que este año la paritaria entre el Ejecutivo y la intervención del gremio municipal viene superando a la inflación, la pérdida acumulado de 2019 y 2020 fue de 33% y el daño a nuestros bolsillos no ha podido repararse.
Es así que al día de hoy el salario básico de un cargo de 24 horas que cobra un trabajador de la Salud Pública de la ciudad de Chivilcoy es de $23.336,46 y nos coloca al límite de la línea de pobreza. A pesar que con adicionales, que no todos/as cobran, los sueldos mejoran (área crítica, área cerrada, autogestión, desgaste laboral, bonos) estos se convierten en una quita inmediata al momento que algún trabajador falta a su jornada laboral. Es más, todos/as los trabajadores de la Salud Pública que estuvieron incluidos en el decreto del ministerio de Salud de la Nación como personas de riesgo durante toda la pandemia, cobraron sólo el sueldo básico durante largos meses, y esto las/os dejó en la pobreza.
Es por esto que creemos necesaria una rápida y urgente recomposición salarial en base a la mejora de los sueldos básicos de los trabajadores de la Salud Pública de Chivilcoy. Tenemos municipios que han logrado mejorar sus sueldos básicos como Azul ($78.000), Pehuajó ($34.000) y 3 de Febrero ($56.000). Solemos manifestar que el 2020 fue el año del recurso físico gracias a los aportes desde Nación, Provincia y desde el Ejecutivo local y exigimos que el 2021 sea el año del recurso humano”.
CICOP seccional Chivilcoy
En defensa de la salud pública y de sus trabajadores.