Hoy se cumplen 24 años de la creación de la Casa de la Mujer y la Familia de Chivilcoy, entidad cuya función primordial es la de asistir en forma integral a la familia en riesgo ante las situaciones de violencia, brindándoles un servicio de atención y contención interdisciplinaria.-
La institución trabaja de manera articulada y en red con diferentes estamentos estatales, judiciales, policiales y organizaciones intermedias, específicas en el tema de violencia familiar. La misma comparte dependencias con el Centro Integrador Comunitario FONAVI en la calle Dr. Francisco Faverio 161, con horario de atención de lunes a viernes, de 8 a 14hs, de manera gratuita y sin turno.
Para esta tarea “hemos contado con una invalorable asistencia de personas e instituciones que, trabajando en red, han facilitado nuestra labor” expresaron las integrantes del grupo, detallando además que “todas ellas han hecho posible el crecimiento y el fortalecimiento de la labor. Trabajamos con todo el grupo familiar, con los niños, la persona que hace la denuncia y el denunciado, que son los pocos, pero, en varios casos, aceptan el trabajo terapéutico y se trabaja entonces con las dos partes” describe, “hemos logrado grandes cosas trabajando de manera conjunta, en red, con distintas instituciones y estamentos, es decir trabajando con las escuelas, con los distintos equipos interdisciplinarios, con minoridad, los juzgados, es algo que llevó tiempo pero que está logrado”.
Los preventivos llegan a la Casa de la Mujer todos los días “son las denuncias que recibe la Comisaría de la Mujer, en caso de haber menores, también los recibe el Servicio Local, que, a su vez, son recibidos en el Juzgado, cuyo equipo de trabajo también realiza las entrevistas correspondientes.
Cabe destacar que la institución consta de un equipo interdisciplinario compuesto por abogados, trabajadores sociales, operadores, psicólogos, con un espacio terapéutico y asesoramiento legal gratuito para la comunidad.
Conjuntamente la entidad funciona como CPA (Centro Provincial de Atención en Adicciones) dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, trabajando en articulación con el Servicio de Salud Mental del Hospital de Chivilcoy, dado que en muchos casos la violencia viene acompañada de adicción.
En el marco de la labor preventiva de la violencia, el equipo interdisciplinario destaca como “fundamental” la detección temprana en las escuelas, “estamos disponibles para los equipos y gabinetes de las escuelas, como así también a familiares del entorno que perciban que algo anda mal” puntualizan.