Carolina Di Nápoli: “La totalidad de las personas que se vacunaron corresponden al sistema de salud”

febrero 17, 2021

Sobre las versiones que circularon en redes sociales respecto a que en el Hospital Municipal de Chivilcoy se vacunaron militantes políticos y personas que no forman parte del sistema de salud, la Lic. Carolina Di Nápoli, Directora de la Región Sanitaria X fue categórica: “la totalidad de las personas que se vacunaron corresponden al sistema de salud de acuerdo a lo que dispone el Ministerio de Salud de Nación y el Ministerio de Salud Provincial; las autoridades sanitarias provinciales ratificaron la “total normalidad” del proceso de vacunación.

“No se vacunó ningún militante por su condición de militante; se vacunó personal esencial que además tiene actividad política como la tiene el Dr. Caprara que también fue vacunado cuando se aprobó la vacuna para mayores de 60 años, no en su condición de funcionario político militante del oficialismo municipal sino como personal esencial porque es lo que corresponde. El ministerio ya aclaró que la situación es de total normalidad y el 100% de los vacunados son esenciales. La esencialidad de las personas vacunadas no las define el parecer de un funcionario ni lo que cree la gente; no es un tema de opinión. Quién es esencial y el orden de vacunación de las personas lo define el ministerio”.

Resaltó además que el personal de PAMI es considerado “de salud, dado que tiene a cargo la vacunación de los Hogares de Adultos, que ya están vacunando. “Por eso el personal del PAMI debe vacunarse antes de que vacunen a los adultos mayores”.

Por otro lado aclaró que “la edad no excluye de prioridad, se van a vacunar muchas personas jóvenes de 18 a 59 años es el rango, de define por la pertenencia a uno u otro grupo no por la edad y las personas que se van a vacunar en Chivilcoy son los residentes de Chivilcoy si está domiciliado en esta ciudad tiene derecho a vacunarse trabaje donde trabaje”.

“Cualquier otra lectura, provenga de donde viniere, corresponde a una campaña de desinformación con claras intenciones de confundir e irritar a la gente. No hay que politizar estos temas, hay que preocuparse y ocuparse por vacunar a todos y todas las vecinas, esto es la responsabilidad del Estado en toda su dimensión y por eso el llamado a trabajar en conjunto”.

Cómo se distribuirán los turnos en la Escuela Comercial

Paso 1: Triage/Admisión: se realizará un cuestionario para descartar síntomas al momento de la vacunación y verificar que la persona que ingresa tenga su turno asignado y su DNI. Si posee síntomas se cancela el turno y si no tiene turno se posibilitará su inscripción.

Paso 2: Pre vacunación: Se corrobora que la persona pertenezca a los grupos priorizados, se despejan contraindicaciones y se realiza un cuestionario en pos de garantizar la colocación de la vacuna de manera segura. Si no reúne los requisitos, el turno será cancelado.

Paso 3: Vacunación: Se procede a la colocación de la vacuna a la persona ya en el interior de la escuela. Las personas deberán esperar alrededor de 30 minutos posteriores a la vacunación bajo la mirada del personal sanitario lo cual implica que concurramos con tiempo el día que tengamos el turno asignado.

Paso 4: Entrega de Carnet: Luego de ser vacunado se otorgará un carnet donde se registran los datos ingresados en la plataforma para que todos los vecinos tengan acceso a su número de ciudadano que es un código alfanumérico que lo identificará en el sistema sanitario y donde se nuclea toda su información de salud.

Compartí en las redes