La víctima número once es una mujer comerciante de 61 años quién falleció a las tres de la madrugada y se encontraba internada en la UTI con asistencia respiratoria mecánica.-
Así lo informó hace instantes a #LNU el Dr. Fernando Maidana -integrante del Comité de Crisis Sanitaria de la vecina localidad – quién señaló que “estábamos con siete respiradores pacientes en sala y varios ingresos muy pendientes del colapso de las camas con últimos descensos en pocas horas, con un cuadro de patologías graves que está haciendo estragos en estos pacientes, si bien estamos haciendo experiencias con plasma, con gran éxito, el resto que ha llegado con instancias críticas está siendo muy vulnerable”
Con gran cantidad de hisopados, “notamos un deceso de casos respecto al número de hisopados, aún seguimos teniendo casos positivos”, con 203 casos positivos.
Por otra parte, confirmó el diálogo entre el intendente Vicente Gatica y el intendente Guillermo Britos de nuestra ciudad, destacando la “empatía” y “muy buena predisposición” ha manifestado que “se pone a disposición para poder derivar pacientes en caso de que la terapia colapse, hasta el día de ayer teníamos siete camas ocupadas”
“La situación es día a día, ayer teníamos camas libres, pero es muy dinámico, es por eso que el análisis es minuto a minuto, esperando pasar la semana con el menor daño colateral posible, ya que se evidencia una baja en los casos, por lo que entendemos que en ocho o días días vamos a ver la diferencia, este pico era esperable como sucedió en otras localidades, esperamos el descenso de la curva” explicó el profesional médico, presidente del Círculo Médico además.
A la espera de un cambio, insiste “hay personas que aún no ha entendido la gravedad del caso, y no cumple, son los menos, pero sí hemos logrado un gran acatamiento por parte de la general de la población”.
“Estuvimos reunidos buscando alternativas ante el posible colapso de la terapia, el tener circulación comunitaria nos complica bastante, pensamos la posibilidad de armar una terapia alternativa en el sector nuevo del hospital con respiradores, donde está la guardia del hospital por ejemplo, contemplando el tema del personal sanitario, no es ideal por el tema de recursos, pero es algo que está en análisis dentro del comité” señaló.