[AUDIO] Dr. José Caprara: “Hemos tenido que adoptar un cambio de medidas con respecto a las guardias médicas”

diciembre 3, 2020

En diálogo con #LNURadio, el Secretario de Salud del Municipio de Chivilcoy se expidió acerca del reclamo visibilizado por redes sociales por parte de algunos profesionales médicos, “el planteo puntual es en el concepto del cargo de guardias” explicó, “debido a un cambio en medidas que hemos tenido que tomar atento a la emergencia”.-

 

 

“Hemos tenido un reclamo por parte de los profesionales que hacen guardias debido a un cambio en medidas que teníamos que tomar con respecto al pago de las guardias” detalló el Dr. Caprara,  “eso fue lo que motivó el conflicto, por el cual nos encontrábamos en pleno canal de diálogo”.

“El planteo puntual es por el concepto de Guardia, los cargos pueden ser de 24 o 36 horas, y los médicos la pueden cumplir de diferentes maneras ,una es una guardia semanal de 24 horas o concurriendo diferentes días para cubrir esa cantidad de horas” explicó, “el  básico de esos nombramientos es bajo, entonces por guardia -vamos a suponer números redondos-  para un básico de 20 mil pesos, que es de 24 horas, serian 5 mil pesos la guardia. Si vamos al mercado a conseguir un médico que quiera hacer un guardia por 5 mil pesos, no se consigue históricamente”.

 

“El Municipio de Chivilcoy tomó una medida de compensación de hacer un plus de Guardia y subirle el valor y por ejemplo que lleguen a 10 mil pesos. Cuando el profesional estaba de vacaciones, venía cobrando como si hubiera hecho la guardia completa”

 

“Lo que se plantea ahora a raíz de la emergencia económica es si realmente le corresponde cobrar el cargo más el plus o sólo el cargo” apunta, “investigamos en otros municipios y sólo pagan el cargo y la guardia realizada” y define que “ese es el núcleo en cuestión, que los profesionales quieren seguir cobrando ese plus y el municipio considera que solo se debe pagar el cargo”.

 

Por otra parte, Caprara indica acerca de las negociaciones en curso que “se había contemplado la situación particular de no poder realizar la Guardia por ser contacto estrecho o positivo de covid, en eso se había llegado al acuerdo de que en esos casos se abona  el concepto como bonificación, atento al registro del Tribunal de Cuentas, mientras que se  seguía avanzando en otras negociaciones” e indicó que a su entender el reclamo visibilizado por redes sociales, “entorpece los canales de diálogo”.

 

Asimismo ilustró una situación en concreto: “cuando hay un profesional que es personal de riesgo, está cobrando las guardias como si las hubiera realizado, esa guardia estaba otorgada a otra persona que lo reemplaza y ese mismo profesional a su vez, debía aislarse también por covid, entonces se le otorgaba a otro profesional, es decir que le estábamos pagando la misma guardia a tres personas distintas y eso no podía ocurrir más” y opinó que “por eso se tomaron estas medidas que considero, que es lo que corresponde. Lo mismo ocurre con las horas extras, si una persona no las realiza no las puede cobrar y eso ocurre en todas las áreas”.

 

Por otra parte, al ser consultado indicó que con respecto a esta nueva medida, “el sector de Enfermería comprendió las circunstancias” y bregó acerca de las expectativas sobre el diálogo que “se dejen de lado todas las cuestiones que se pueden decir a través de las redes sociales como ofensas y diferentes comentarios. Lo importante es que en Chivilcoy los empleados municipales siempre llega a fin de mes y cobran término”.

 

Por último destaco en el marco del reporte del día por Covid_19 que el porcentaje de ayer fue del 0% de positividad remarcando que en promedio Chivilcoy se encuentra con un 20% acorde a las estadísticas.

Compartí en las redes