[ANSES] $ 555 millones entre marzo y septiembre en Chivilcoy en concepto de IFE, ATP y Bono Salud

octubre 14, 2020

Así lo dio a conocer la Jefa de la Regional de ANSES, Constanza Alonso. Destacó que gracias al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) se sostuvieron miles de puestos de trabajo desde el inicio de la pandemia, y que más de 180 vecinos ya son beneficiarios del PROCREAR.

 

La Jefa Regional de ANSES Constanza Alonso se refirió a la inversión del Gobierno Nacional, a través del organismo que dirige a nivel regional, destinada a Chivilcoy desde el inicio de la pandemia bajo distintos programas. La inversión extraordinaria alcanzó la cifra de $ 555.388.637, que ANSES invirtió entre marzo y septiembre en el Partido de Chivilcoy en concepto de IFE, ATP y el Bono a los trabajadores de la Salud, sin contar la inversión corriente de jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones sociales.

 

“Cuando decimos que tenemos un Gobierno presente, lo respaldamos en hechos concretos, con miles y miles de chivilcoyanas y chivilcoyanos que ante una economía enormemente golpeada, primero por el gobierno de Macri y después por una pandemia, tiene en el gobierno de  Alberto Fernández un aliado que está para acompañarlos a transitar esta situación que estamos atravesando. Estos recursos se vuelcan directamente al consumo en nuestra ciudad y sirven para sostener y generar nuevos puestos de trabajo, y ayudar a los sectores que más sufrieron durante la pandemia como los monotributistas o los sectores informales de la economía, los clubes, los artistas y los más de 180 vecinos y vecinas que hoy recibieron los créditos PROCREAR” afirmó la concejala del Frente de Todos y Jefa de ANSES.

 

Constanza Alonso dijo que “En el contexto de la pandemia por Covid-19 la principal política de Protección Social fue el Ingreso Familiar de Emergencia que en nuestra ciudad alcanzó a 12.436 personas, es decir más de 124 millones de pesos por cada entrega de IFE, destinados al consumo en nuestros comercios locales”.

 

“Los números nos indican que con el transcurrir de los meses y la vuelta a la producción de las empresas, los ATP comenzaron a bajar.”

 

Sobre el pago del ATP, Alonso expresó que “El cuarto pago del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), correspondiente al mes de agosto, alcanzó a 212 empresas y a 1607 trabajadores y trabajadoras que pudieron mantener su empleo formal. Los números nos indican que con el transcurrir de los meses y la vuelta a la producción de las empresas, los ATP comenzaron a bajar”.

 

A su vez destacó otros programas que el gobierno nacional aplica en nuestra ciudad “como el Bono de 5 mil pesos a los 812 trabajadores de la Salud, los dos espacios culturales de nuestra ciudad por $100.000 cada uno; las 10 Becas Sostener Cultura del Fondo Nacional de las Artes de $30.000 cada una, y el Punto Cultura que brinda subsidios a organizaciones sociales que desarrollen actividades artísticas y culturales que promuevan la inclusión social”.

 

Alonso recordó que “en el último sorteo del Nuevo Procrear, 109 familias de Chivilcoy resultaron ganadoras para las líneas “Mejoramientos Microcréditos” y “Mejoramientos Refacción”, sumadas a las 72 en el primer sorteo. Los dos sorteos del procrear implican una inversión de más de 40 millones de pesos en la construcción, que sumado al programa Clubes en Obra que ya destinó más de 2 millones de pesos en Chivilcoy, generan un impulso fundamental a la economía local”.

Compartí en las redes