[Agrupación Felipe Vallese] 27/10: En memoria de Rafael D’Angelo y Néstor Kirchner

octubre 27, 2018

Una fecha dolorosa por partida doble pensar que se fue prematuramente porque le dolía mucho el rumbo que había tomado la Argentina -con la derecha gobernando por primera vez en la historia por el voto popular-, sea quizá la explicación emocional que queremos encontrarle a lo injustificable.

 

Es que hoy, 27 de octubre, se cumple un año de la partida abrupta e inesperada de Rafael D’Angelo, el dirigente sindical lucifuercista y militante político de la causa nacional y popular, que vio truncada su vida en un accidente automovilístico en la ruta nacional 5.

Con la muerte de “Rafa” o “Paquito” -como lo llamaban afectuosamente-se fue uno de los dirigentes gremiales más lúcidos y con más proyección no sólo de Chivilcoy, sino de la región. Desde sus tiempos de juventud fue un idealista que pudo canalizar sus inquietudes actuando en la organización sindical, esa misma a la que su padre (don Paco) le dedicó tantas horas y tantos años. Pudo hacer carrera, proyectándose más allá de Chivilcoy, a las siete provincias en las que tiene jurisdicción el Sindicato Luz y Fuerza Mercedes, y también a la Federación. Obstinado, emprendedor, empecinado -cuando algo no salía como él quería-, cabrón -cuando lo hacían encolerizar-, pero con un corazón enorme y solidario. Así era “Rafa”. Así era “Paquito”.

Y esas mismas convicciones que internalizó de joven, jamás lo abandonaron. Fueron su norte en la vida, los preceptos con los cuales consolidó las bases de su familia. Un esposa que lo acompañó desde las convicciones y la acción y tres hijos (dos varones y una mujer) que heredaron la fusión de ambas genéticas combativas. Si bien desde la militancia siempre abrazó las banderas del Justicialismo, recién en los últimos años se lanzó de lleno a la militancia de base, siendo uno de los fundadores de la Agrupación Peronista “Felipe Vallese”.

Era un hombre de dar debates, de exponer sus posturas aceptando los matices del resto de los compañeros y compañeras, pero que jamás sacó “los pies del plato”. Su sentido de pertenencia lo mantuvo intacto, hasta cuando no soplaron vientos favorables en el espacio interno nacional que le impidió a la Agrupación una competencia limpia y en igualdad de condiciones. Allí también estuvo Rafa, haciendo valer sus ideales y defendiendo la lista. El avance de la derecha sobre las conquistas de la clase trabajadora era algo que le estrujaba hasta las fibras más íntimas y verdaderamente lo padecía. Por eso en este día tan particular, donde surge inexorablemente su recuerdo y su figura se agiganta, sus compañeros y compañeras de la Agrupación Peronista “Felipe Vallese” no lo olvidamos. Como tampoco olvidamos que ocho años atrás, en esta misma fecha tan aciaga, nos dejaba el hombre que –después de Perón- mejor supo interpretar la doctrina nacional justicialista: el compañero Néstor Carlos Kirchner.

En momentos durísimos para nuestra Patria, donde el presente llama a estrechar filas con todos aquellos sectores del campo popular, se hace imperiosa la unidad. Una unidad programática y de acción, porque el Pueblo está sufriendo. Desde La Vallese nos comprometemos a seguir trabajando insistentemente por la unidad, en memoria de Rafa y con el legado de Néstor.

Agrupación Peronista “Felipe Vallese” Chivilcoy

Compartí en las redes