Rotundo rechazo del Frente de Unidad Docente al decreto de la Gobernadora que ratifica el 19% rechazado por los gremios

octubre 4, 2018

En la jornada de ayer, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ratificó por decreto los adelantos a cuenta de paritaria a los docentes, lo que motivó un creciente malestar de los gremios y hace subir aún más la tensión del conflicto.-

 

La medida “deja establecida la absorción automática” de los anticipos dispuestos anteriormente. Si bien resta su publicación en el Boletín Oficial, la decisión fue ratificada a través del Decreto 1145/2018.

Cabe destacar que con esta medida,  la Provincia formaliza los anticipos concretados con anterioridad, siendo la última reunión para discutir salarios el pasado 23 de agosto.

En aquella ocasión el ofrecimiento consistió en un incremento del 19 % hasta el mes de septiembre más un plus por material didáctico, rechazado de plano por los sindicalistas.

El decreto sale a luz horas después de que el Frente de Unidad Docente se reuniera con legisladores de las distintas fuerzas políticas y la Conferencia Episcopal Argentina, para expresar su preocupación y buscar una mediación ante la ausencia de diálogo con el Ejecutivo bonaerense.

 

En este sentido, en diálogo con LNU, Guillermo Pombo -Secretario General de FEB Chivilcoy- disparó “¿es este el gobierno “dialoguista”, el que cierra paritarias con un decreto?.

“Significa que se cierra paritarias 2018 tomando como base la propuesta rechazada en agosto, lo cual nos condiciona a no poder realizar más medidas de fuerza por este año, condicionando además la discusión con este básico para el año que viene” explicó, “esto demuestra la inoperancia de un gobierno que no pudo cerrar paritarias en una mesa de discusión con uno de los sectores productivos más importantes de la provincia como lo es el sector docente”. 

 

DETALLES SOBRE EL DECRETO 1145/2018 – POLÍTICA SALARIAL PARA EL PERSONAL DOCENTE
-LEY N° 10579-

Aspectos CENTRALES de este DECRETO, que aún no fue publicado, pero que consta con fecha del 28 de septiembre 2018:

– IMPONEN POR DECRETO LA ÚLTIMA PROPUESTA SALARIAL que realizaron en la mesa paritaria del 23 de agosto, que fue rechazada: seis etapas de incremento salarial, que finalizan en agosto con el 19% de aumento a diciembre 2017.

– En ningún lugar del DECRETO SE REFIERE A LA POSIBILIDAD DE REVISIÓN SALARIAL PARA EL AÑO 2018. A diferencia de la última paritaria donde PLANTEARON REVISIÓN EN EL MES DE OCTUBRE

-El salario inicial de MG SIN ANTIGÜEDAD, PASA DE $12500 A $14875 + $210 por material didáctico por cargo, hasta dos cargos, A PARTIR DE AGOSTO (lo que se cobró los primeros días de setiembre)

-El BÁSICO DE MG A PARTIR DE AGOSTO SERÍA DE 6435 PESOS (hoy es de 5407,60$)

-Las seis etapas serían:  5% en enero; 8% en marzo; mayo 10%; junio 13%; julio 15 %; agosto 19 %. Todos los porcentajes en relación a diciembre 2017._

– Se incrementa el BÁSICO, la BONIFICACIÓN REMUNERATIVA NO BONIFICABLE (cód. 455), la BONIFICACIÓN DEL ÍNDICE 1,1, BONIFICACIÓN DE DIRECTORES Y VICEDIRECTORES, BONIFICACIÓN DE SECRETARIOS Y PROSECRETARIOS, GARANTÍAS

– Absorben las sumas depositadas a cuenta de futuros aumentos como parte del retroactivo que deberían abonar.

 

COMUNICADO DEL FUDB

Durante la tarde del día de la fecha, el gobierno de Maria Eugenia Vidal impone por medio del Decreto n°1145/18, una “modificación salarial” miserable, que fuera rechazada de manera contundente, en Paritaria por los sindicatos docentes, por significar un fuerte deterioro del salario docente.

La Gobernadora Vidal da un aumento por medio de ese decreto del 19%.
Finalizado septiembre la inflación supera el 31%.

De este modo, el gobierno intenta convalidar autoritariamente una baja del salario docente con un decretazo.

Es indudable que esto va en línea con la irresponsable actitud del gobierno que se niega al diálogo, desconociendo el ámbito legal de la Paritaria Provincial.

Desde las organizaciones sindicales exigimos que respeten la Ley de Paritaria y que gobiernen para garantizar derechos y no para vulnerarlos.

Seguiremos defendiendo la educación pública y los derechos de los Trabajadores de la Educación.

Basta de ajuste y de mentiras!

Convocatoria urgente a Paritaria Salarial!

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE

AMET FEB SADOP SUTEBA UDOCBA

Imagen: ADNDigital
Compartí en las redes