El pasado 4 de septiembre fue el Día Mundial de la Salud Sexual y con dicho contexto de promoción de la educación sexual, desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud se realizaron distintas charlas en escuelas secundarias en el marco de la prevención de enfermedades de transmisión sexual.-
La Dra Silvana Rossi -Directora de APS – brindo una charla en la Escuela Normal a los 3° y 4° años del nivel secundario, invitada por el Equipo Directivo y el Equipo de Orientación Escolar, como así también en la Escuela Secundaria de Moquehuá.
Sífilis en Chivilcoy: Rossi manifestó su preocupación por el aumento de casos e informó que desde APS las acciones son preventivas mientras que el tratamiento y detección se hace en el Hospital Municipal, donde funciona el laboratorio en el que se trata de tener el resultado ese mismo día para que el vecino se vaya con la primera dosis del antibiótico colocada, luego del diagnóstico confirmado, el tratamiento puede continuar en los CAPS.
El lema del Día Mundial de la Salud Sexual 2018 es “La Salud Sexual y los Derechos Sexuales son fundamentales para el bienestar”.
El preámbulo de la Declaración de Derechos Sexuales de Asociación Mundial para la Salud Sexual afirma: “Reconociendo que los derechos sexuales son esenciales para el logro de los estándares más altos de salud sexual, la Asociación Mundial para la Salud Sexual: declara que los derechos sexuales se fundamentan en los derechos humanos universales…”
La sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida y abarca el sexo, las identidades y papeles de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción (OMS, 2006).