[Florencio Randazzo en Chivilcoy] “La grieta es negocio de unos vivos y hay que animarse a cambiar”

septiembre 8, 2021

Precandidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires desde su espacio “Vamos Con Vos”, Florencio Randazzo arribó a Chivilcoy junto a Ariel Franetovich y Rocío Giaccone en un recorrido por la IV Sección, acompañados por Martín Giannini y Daniela Salvatore precandidatos a concejal que encabezan la lista local.-

 

Tengo la tranquilidad de que, con el equipo que hemos conformado, estamos a la altura de las circunstancias” expresó, “hoy estamos frente a un enorme desafío que es poder generar una alternativa que ponga sobre la mesa los problemas que tiene la Argentina, si seguimos insistiendo con los mismos caminos que hemos tomado en los últimos años con la famosa polarización, obtendremos los mismos resultados”, expresó Randazzo, “para dar esa pelea hay que animarse, la Argentina necesita generar una alternativa diferente, que enfrente los problemas, vinculados a la producción por ejemplo, con temas de agenda como la discusión de la educación pública, la inflación, las exportaciones, la reforma laboral y judicial”, enumeró.

“Creo que es importante destacar lo que está en juego para este domingo, dato mata relato, hace años que el país no crece, porque su índice de inflación no se lo permite, los países que tienen superior al 20% no crecen, son datos del Banco Mundial entre otros, nuestro país tiene una inflación superior al 52%. Hay que tomar la decisión política de resolverlo, porque se puede resolver”, puntualizó, “no lo resolvió Macri como tantas otras cosas que prometió dando más endeudamiento, más pobreza y menos empleo, mientras que este gobierno continúa en el mismo camino con diferente relato”.

“No somos los dueños de la verdad, creemos que se construye, lo que no podemos es negarnos a la discusión, y a eso se niegan quienes promueven la grieta, es un negocio de unos vivos de un lado y del otro que condenan a la Argentina al fracaso, y hay que animarse a cambiar, para eso debemos convencer a los argentinos que es posible otro país y salir de la trampa en la cual estamos y este domingo tenemos esta posibilidad, hay que ir por otro lado”.

Los candidatos y los archivos

“Yo resisto archivos y muy poco lo hacen”, dice, “como digo siempre, es importante el valor de la palabra y del cumplir. No fui un tarado al no aceptar ser gobernador, yo honré mi palabra, dije que no porque no estuve de acuerdo con la visión de país que se perfilaba y, lamentablemente, el tiempo me está dando la razón”.

“Mientras cerraban fábricas, se morían personas, y no se podía despedir a los seres queridos, ellos festejaban en Olivos, una verdadera locura, una pérdida de credibilidad total”, apunta, “la política y sus dirigentes tienen que dar cuenta qué es lo que hicieron, de dónde vienen, qué lograron o transformaron, porque de retórica y discursos está lleno, la política sirve para cambiarle la vida a la gente y si no sirve para eso no sirve para un carajo, de no ser así es mejor que nos quedemos en nuestras casas”.

“Hemos naturalizado vivir en un país invivible, acaso ¿somos tan estúpidos (no voy a decir pelotudos, como dijo mi vieja) de seguir haciendo lo mismo esperando otro resultado? Sé preguntó, “hoy discutimos si Tolosa Paz dijo garchar o no garchar, estupideces, mientras que están jugando con el futuro de nuestros hijos, reflexionemos porque está en la voluntad de cada argentino el cambiar el rumbo”.

Compartí en las redes