Desde la Secretaría de Seguridad se llevó a cabo el segundo proceso de compactación que comprendió más de 100 autos y alrededor de 1200 motos sin demandar gastos al erario municipal.-
Asimismo se informó que en el marco del pago de las multas de tránsito, se extendió hasta el 31 de diciembre el beneficio del 30%, indicando además que de lo que se recauda el 50% va destinado al fondo de salud y el otro 50% al fondo covid, mientras que lo recaudado por la compactación va destinado a la señalización vial de la ciudad.


En este marco, el secretario del área, el Dr. Arturo Pertosa, junto al director de Tránsito, Matias Maleichuk y la coordinadora de la misma área, Giorgina Giaccone, brindaron detalles del trabajo realizado.
En primer término, el secretario de Seguridad aseguró que “esto tiene que ver con un proceso de saneamiento del lugar. En lo que va de la gestión del intendente es el segundo proceso de compactación que se lleva adelante, en lo que tiene que ver en la prevención de siniestros viales”.
“Es un trabajo que se viene llevando adelante con la Dirección de Tránsito, en un proceso que tiene que ver con generar conciencia en la utilización de los vehículos al salir a la vía pública. Después de un año de haber intentado de distintas formas que el propietario recupere el vehículo, no teniendo respuestas, se procede a la compactación” agregó.
Por su parte, el director de Tránsito agradeció “al personal que trabajó en un proceso que llevó bastante tiempo” y expresó: “No es algo que nos ponga contentos, pero los galpones estaban colapsados por eso tomamos esta decisión”.
Finalmente, informó que “se ha extendido hasta el 31 de diciembre el beneficio del 30% del pago de las multas”.
“El vecino que tenga un vehículo secuestrado puede acercarse al juzgado de Faltas, pagando un valor muchísimo menor al que se estaba pagando. Lo que se destina va destinado el 50% al fondo de salud y el 50% al fondo covid”, culminó.