El pasado viernes 31 de julio, organizaciones políticas, sociales y ambientales presentaron ante el Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy, un proyecto de ordenanza denominado “Cinturón Verde Agroecológico”, con el objeto de impulsar la agroecología como modelo de agricultura sustentable en la zona periurbana de la ciudad. –
“Desde Vamos – Frente Patria Grande, Mte Rural, APAA.Ch” (Asamblea por el Agua y el Ambiente de Chivilcoy, Jóvenes por el Clima, Ecos Chivilcoy y Conipaz, proponemos una zona de exclusión de la aplicaciones fitosanitarias y la implementación de la práctica agroecológica como alternativa y solución a distintos conflictos con los que vivimos a diario. Entre ellos la falta de trabajo, alimentos sanos y a precio justo y el cuidado del Medio Ambiente” explica en diálogo con #LNURadio, Ezequiel Caselles, referente de APAA.Ch.
“Creemos que es un aporte más de la agroecología para evidenciar modelos de desarrollo viables y acordes desde hacia donde queremos ir desde los productivo” agregó, “sabemos que hay interés en varios de nuestros ediles y de funcionarios públicos, entendemos que la agroecología es el camino por lo que tenemos buenas expectativas”.
“Este proyecto se produce en un contexto donde la pandemia pone en evidencia, entre otras cosas, la necesidad de autoabastecernos de alimentos locales y el reordenamiento de la frontera agropecuaria con respecto de la población debido al uso de aplicaciones con agroquímicos” puntualizó.
En este sentido, en la mañana de ayer, el intendente Guillermo Britos, junto al secretario de Gobierno, Alfredo De Lillo, recibieron a representantes de las organizaciones para interiorizarse en el proyecto.