[VIDEO] Fotogalería 22: Este sábado inauguración de “Infancias Silenciadas” de Coli Echaide

agosto 2, 2019
“…Por medio de estas imágenes tenemos la obligación y el deber de preguntarnos ¿Cómo sucede? ¿Cuándo sucede? y, ¿Cuánto nos queda por hacer y qué hacer? para que no tengamos que hablar nunca más de estas infancias llenas de miedo, dolor y silencios.” Micaela Cartier

 

Este sábado 3 de Agosto, a las 20 horas, en la Fotogalería 22, Museo de Artes Plásticas Pompeo boggio, Bolívar 319, se inaugurará “Infancias silenciadas” muestra fotográfica de la artista chivilcoyana Coli Echaide.

 

La muestra está curada y acompañada por un texto de la Licenciada en Historia del Arte Micaela Cartier, quién en #ModoOn, su espacio habitual de los jueves  sobre arte y género en #LNURadio,  dialogó con Echaide de manera intimista sobre el abordaje de este trabajo fotográfico complejo y potente, con las expectativas puestas en el arte como herramienta sanadora y de transformador.

 

Texto de presentación de “Infancias Silenciadas”

Esta muestra es el resultado de un largo trabajo, proceso y empatía por aquellas infancias que se han visto desprovistas de ellas.
Suele suceder que nuestras propias experiencias echan luz sobre las historias de otros. Nada más propio de un artista que mostrar una realidad, nuestra realidad. Justamente el hecho de que sus propias fotos estén en color nos invita a esta reflexión.
La artista propuso contar tres historias y la suya propia. Experiencias diferentes, pero igualmente dolorosas y difíciles.
Hay un objeto que está presente en cada historia: un diario íntimo. Demasiado íntimo en este caso. En el que podemos leer sus historias, sus sensaciones y temores. Cómo una especie de catarsis que esos niños no han podido tener en su tiempo y que hoy recobran en su memoria para ayudar a otros, para ayudarse a sí mismos, para ayudarnos a nosotros en lo individual y en lo colectivo.
Es desolador comprobar que lo que deseamos ver e imaginar no es lo que sucede en realidad. Deseamos ver lo que miramos, que las niñas-adultas juegan a la escondida junto con su muñeca, que el niño-adulto prepara su autito para una gran carrera y que la artista contempla el sol de esa mañana. Deseamos, deseamos con todas nuestras fuerzas que fuese así; pero rápidamente nos damos cuenta que esos instantes fueron silenciados a la sombra de momentos llenos de miedo e incertidumbre, de comprobar que son demasiado chicos para entender los “juegos” que proponían los adultos.
Por medio de estas imágenes tenemos la obligación y el deber de preguntarnos ¿Cómo sucede? ¿Cuándo sucede? y, ¿Cuánto nos queda por hacer y qué hacer? para que no tengamos que hablar nunca más de estas infancias llenas de miedo, dolor y silencios.

Compartí en las redes