Durante la jornada de ayer, comenzó la implementación del secuestro de moto ante el no uso del casco protector, medida anunciada por el Municipio de Chivilcoy a través de la Secretaría de Seguridad y la Dirección de Tránsito. Se realizaron distintos operativos dinámicos articulados por Tránsito junto a Policía Comunal Chivilcoy y Policía Motorizada.
En el día de ayer, comenzaron los operativos en el marco de la implementación a partir del mes de febrero de la disposición del secuestro de motos ante el reincidir en la no utilización de casco por parte del conductor, tras el período de prueba realizado durante el mes de enero. Los operativos se realizaron durante todo el día en forma dinámica y continuarán en los distintos puntos de la ciudad.
“Trabajamos en la prevención de siniestros, ese es el norte, el cuidar la vida de las personas que circulan en motocicleta” indicó el Dr. Arturo Pertosa, Secretario de Seguridad Municipal; quien señaló a LA RAZÓN el eje preventivo de los operativos y de la implementación del Plan Integral de Seguridad Vial, “la preponderancia que le otorga el Estado Municipal a la integridad física de las personas, en el marco del concepto de prevención y educación vial”.
“Apuntamos al cuidado de la vida del ciudadano de Chivilcoy y la utilización del casco, hoy 1° de Febrero comenzamos con los operativos en el marco del secuestro del rodado ante el apercibimiento de la no utilización del casco” agregó el Director de Tránsito, Matías Maleichuk, “durante la mañana hemos secuestrado unas 20 motos, personas que circulaban sin casco, dos o tres personas en una misma moto, trasladándonos a distintos puntos de la ciudad, mientras que al final del día el número ascendió a 82 motos secuestradas. Con estos operativos dinámicos que van a tener continuidad, en diferentes horarios del día. Ayer lamentablemente hubo un siniestro en la calle Salta, por el que una persona se encuentra internada con lesiones graves, la cual circulaba sin casco en motocicleta”.
APP de registro de faltas
La aplicación fue confeccionada por el área de Informática del Municipio de Chivilcoy, y tuvo durante el mes de enero, un período de prueba en el que se registraba a las personas que circulaban sin casco, “se genera una base de datos para registrar la falta, es muy útil para la labor del área” señaló Maleichuk.
“No es una medida punitiva”
En este sentido, destacó la prioridad en la preservación de la vida de las personas, “ese es el objetivo principal, el cuidado de los vecinos. Está en vigencia en cuanto a las infracciones de tránsito el descuento del 70%, algo que no pasa en ningún municipio cercano, siendo el último eslabón de este trabajo, sin un fin recaudatorio. En el marco del programa integral de seguridad vial, hoy continuamos trabajando de manera articulada con Policía Comunal, Policía Motorizada y Guardia Urbana”.
Compromiso ciudadano
El funcionario destacó la participación de muchos menores de edad, “de trece y catorce años a quienes hemos secuestrado las motos hoy, en este sentido, apelo a la buena voluntad de los padres, en el diálogo para concientizar, ponen en riesgo su vida y la vida de terceros. Estos operativos permiten que se reduzca en un 70% el índice de siniestralidad, resguardando puntualmente la vida de los vecinos”.
Programa Integral de Seguridad Vial
Por otra parte, destacó que se estarán retomando las campañas y charlas de educación vial junto a Vialidad de Provincia de Buenos Aires, que habían sido suspendidas por la pandemia, “no es solamente un operativo de secuestro de motos, se trata de un plan integral de seguridad vial, que comprende educación, demarcación y señalización en distintas avenidas y calles de la ciudad, y operativos de prevención, entrega de cascos a través del programa municipal”.