Cierre de campaña del Frente de Todos Chivilcoy en el Club 22 de Octubre

noviembre 11, 2021

Anoche se llevó a cabo el cierre de campaña de Frente de Todos local ante un Club 22 de Octubre colmado, con presencia de agrupaciones políticas, sindicales, militantes y vecinos, “no hacemos política para ganar elecciones, hacemos política para cambiarle la vida a la gente”, destacó Alonso en su discurso.

 

Pasadas las 21hs, en el escenario del salón del Club 22 de Octubre, Constanza Alonso, candidata a diputada nacional y referente local del Fdt, junto a Gustavo Bruno candidato a primer concejal y Carolina Di Nápoli candidata a segunda concejal llevaron adelante encendidos discursos acompañados además por el presidente del bloque Fernando Poggio y los legisladores Lucio Yapor (senador nacional) y Nora Salbitano (diputada provincial).

“Venimos de un momento muy difícil, de cuatro años de macrismo”, expresó Alonso, “con un endeudamiento galopante e hiperinflación, con dolarización de tarifas, que dejaron a tantos en una situación crítica, que en cuatro años destruyó todo sin dejar nada. En pandemia, sin embargo, tuvimos un gobierno que hizo todo lo necesario para que podamos solucionar las cuestiones mínimas, con políticas activas como el IFE; ATP y el REPRO, para que los trabajadores puedan cobrar su sueldo, en el peor momento de la pandemia. Un gobierno que acompañó a los cuentapropistas con créditos, garantizando además un plato de comida a través del programa Alimentar”.

 

“Estamos en un contexto en el que tenemos un gobierno municipal ausente en muchas situaciones, un estado municipal que se corrió de la agenda de la gente, que no escucha y se cierra cada vez más y que no permite que las nuevas demandas de la sociedad puedan llegar. Es un gobierno del ABL (impuesto de alumbrado, barrido y limpieza), chato, que no tiene una proyección, que no mira hacia adelante, de crecimiento vegetativo, con cuadras de asfalto, no es un gobierno que proyecte qué Chivilcoy queremos. Es por eso la necesidad de sumar voces al Concejo y seguir consolidándonos como la fuerza política que va a ganar el municipio en dos años”.

El candidato a primer concejal indicó que,“esto no es un proyecto de algunos iluminados que se dicen peronistas y aparecen cada dos años. El peronismo está acá en el Frente de Todos, este es un proyecto político que tiene como objeto mejorar la calidad de vida de todos. Abocados a partir del 10 de diciembre a trabajar por los chivilcoyanos y chivilcoyanas. Este es un proyecto que promueve que la ciudad sea una sola, pujante y progresiva. Este es el proyecto de todos y todas, por eso este domingo con las convicciones intactas y el peronismo como bandera, vayamos y digámosle si al trabajo, a la educación, a la salud, si a la Argentina que queremos”.

“Hemos dado todas las batallas para evitar que el Concejo Deliberante se convirtiera en una escribanía del intendente Britos. Hemos dado lucha convirtiendo el recinto en la voz del pueblo, presentado centenares de proyectos en estos cuatro años, en su mayoría reclamos barriales, de ustedes, de la comunidad. Todas esas cuestiones las hemos llevado por primera vez, porque no hay antecedentes de que los concejales vayan a los barrios. Acá hay compañeros que no se vieron tentados por las mieles del poder y no han quemado sus banderas. Nosotros no nos corrimos un milímetro. Se está rompiendo el circulo de miedo en Chivilcoy, porque no claudicamos ante los aprietes, este círculo que ha ido construyendo el intendente municipal sobre las distintas capas de la sociedad, sobre los vecinos. Este domingo no es una elección más, nos estamos jugando todo, salgamos a reventar las urnas este domingo, no podemos pensar nuevamente en cuatro años del macrismo”.

 

“Estuvimos llevando propuestas para abrir la participación en Chivilcoy, para que los vecinos y vecinas se expresen. Justo hoy, un día de denuncias públicas por ataques y actos de vandalismo por parte del espacio del intendente, venimos a decir que queremos un Concejo Deliberante plural y participativo con la representación de todos los espacios políticos, que no siga siendo como hasta ahora, una escribanía. Sin contestar un solo pedido de informes, no quisieron hablar de cuestiones de la gestión, tampoco sobre el crimen de Esteban Vella, un crimen policial. Por eso estamos acá, porque representamos intereses colectivos, los intereses del pueblo”.

Compartí en las redes