En la tarde de ayer fueron aprobados varios proyectos presentados por el bloque de Juntos por el Cambio Chivilcoy que integran los concejales Lourdes Zaccardi y José Ferro.-
En primer término el proyecto de comunicación de arreglo de luminarias del Barrio Verde, argumentado por la concejal Zaccardi y acompañado por unanimidad (18 votos).
Luego el proyecto presentado por Jóvenes JxC, solicitando a IOMA la adhesión a la declaración 3304/19-20 de la Cámara de Diputados para que se incorpore los protectores solares de 30 FPS o superior a sus prestaciones de salud, argumentado por el concejal Ferro también acompañado por unanimidad.
Luego acompañado por mayoría ( Consenso Federal. PJ Parte y PJ Todos) repudio y preocupación por los argentinos varados en Formosa, proyecto de resolución impulsado por los Jóvenes de JxC.
Asimismo el proyecto de resolución de repudio a los despidos ocurridos en PAMI, “por persecución ideológica” fue argumentado por ambos concejales con un consiguiente debate, del cual la concejal Florencia Válvoli de Consenso Federal mocionó el agregado de un artículo de “pedido de informes al concejal en uso de licencia y titular de la regional de PAMI, Luciano Dellepiane, solicitando el motivo del cese de estos dos empleados durante el mes de octubre”, obteniendo la mayoría, con la negativa del bloque del Frente de Todos y la abstención del bloque PJ Todos.
Por último se trató sobre tablas dos solicitudes de protocolo en el marco del Covid_19:
El primer proyecto de resolución, solicita la elaboración de un PROTOCOLO para que los estudiantes junto a los Directivos de los establecimientos educativos, puedan llevar adelante el acto de cierre de sus cursos (entrega de Diplomas, medallas), ya sea en los niveles iníciales, primarios y secundarios, en los cuales puedan asistir sus familiares y sea realizado en espacios al aire libre. Con el asesoramiento jurídico, para aquellos estudiantes y establecimientos educativos que requieran asesoramiento y asistencia legal, por los viajes de estudios que hayan sido contratados para este año en curso, y que se encuentran pendientes de realización.
El segundo proyecto tratado sobre tablas planteó la elaboración de un PROTOCOLO POST COVID, llamando a la conformación de una mesa de expertos de la medicina, con el objetivo de delinear un protocolo de control post covid, visto que no está establecido un protocolo municipal para el seguimiento de los pacientes que hayan cursado COVID.-
Ambos proyectos de resolución fueron acompañados por unanimidad.-